Salamanca celebra los 20 años de su Capitalidad Cultural Europea con un nuevo proyecto orquestal
El pianista Juan Pérez Floristán protagonizará el concierto fundacional de la nueva Orquesta Clásica del Teatro Liceo
![Ensayo para el concierto fundacional que la Orquesta Clásica del Teatro Liceo celebrará esta tarde](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/01/24/salamanca-orquesta-U30892451521oPI--1248x698@abc.jpg)
El reputado pianista de prestigio internacional Juan Pérez Floristán protagonizará este lunes el concierto fundacional de la Orquesta Clásica del Teatro Liceo. Tal y como informó el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, durante la presentación, la formación de nuevo cuño nace en el marco de la celebración del vigésimo aniversario de la Capitalidad Europea de la Cultura como orquesta residente en uno de los edificios construidos para tal evento y que hoy permanecen en la ciudad, el Liceo, ubicado en plena calle Toro.
«Iniciamos entonces un camino sin retorno que nos ha traído hasta lo que somos hoy: una ciudad que vive por y para la cultura», señaló el alcalde, destacando que han sido “muchos” los programas que se puesto en marcha en la capital del Tormes durante estos años, «consolidándose en el panorama internacional como una ciudad cultural». Así , calificó como «un paso más» en este camino el concierto que tendrá lugar durante la tarde de este lunes en el Liceo.
Una agrupación que nace con más de una treintena de músicos, aunque con flexibilidad en el número de componentes en función del evento. La orquesta protagonizará dos conciertos dentro del Ciclo de Música de Cámara Solistas impulsado por la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. «Todos sus componentes poseen una contrastada calidad y, en uno u otro modo, poseen alguna vinculación con Salamanca», destacó el regidor, quien definió el «ilusionante» proyecto como «una de las huellas cultures de este año».
Proyecto salmantino
El coordinador de la orquesta, Juan José Diego, ha explicado que el proyecto nace con vocación de continuidad y la intención, por tanto, de «cumplir muchos años». Además, señaló su condición de iniciativa «hermosa, estimulante y atractiva» en u na ciudad que cuenta con dos conservatorios de música, uno de ellos el de Castilla y León, además de una escuela municipal y gran tradición en este campo, informa Ical.
«Si somos capaces de mantener esto en el tiempo, Salamanca puede convertirse en una ciudad referente en el panorama musical nacional e internacional. Hay potencial suficiente para hacer una orquesta de mucha calidad”, ha destacado Diego, quien reconoció que el proyecto gestado durante la pandemia, tuvo que aplazarse hasta que las circunstancia lo han permitido. «No es una orquesta sinfónica, es de plantilla clásica, aunque está preparada para crecer», ha matizado.
La dirección artística de la obra corresponde a Marc Oliú, quien ha explicado que la idea de conjunta de una orquesta en Salamanca lleva años en el plano de las intenciones y la rumorología. Sin embargo, ahora se ha plasmado porque la ciudad cuenta con muchos profesionales que «pedían una salida así». «La idea es ofrecer un repertorio dentro del clasicismo, lo que nos permite ser muy versátiles según las necesidades que tengamos y lo que veamos más interesante en función de la plantilla que tengamos«, ha apuntado también Oliú, quien ha baundado en la importancia de contar con músicos vinculados con Salamanca.