Salamanca acogerá un nuevo Foro Internacional del Ibérico con la presencia de 25 expertos culinarios

Eneko Atxa, del restaurante Azurmendi; Oriol Castro, de Disfrutar; Benito Gómez, de Bardal; o Aitor Arregui, de Elkano, entre los chefs invitados

Cocineros participando en la primera edición del Foro Internacional del Ibérico ICAL

ABC

Salamanca acogerá la celebración de una nueva edición del Foro Internacional del Ibérico. Del lunes 27 al martes 28 de septiembre, durante dos jornadas, profesionales y aficionados a la gastronomía tendrán de nuevo ocasión de disfrutar en el Palacio de Congresos de un interesante programa que incluye ponencias, clases magistrales, mesas redondas y debates a cargo de los mejores especialistas nacionales e internacionales, así como de diversas actividades dirigidas también al gran público.

El día 27 estará dedicado a la nueva cocina del ibérico, cuatro formas diferentes y novedosas de entenderla con Javier Sanz y Juan Sahuquillo, del hotel restaurante Cañitas Maite (Casas Ibáñez, Albacete); Pablo de Antonio Villoria, del restaurante Origen (Salamanca) y David Chamorro, de Food Idea Lab. Oriol Castro, de Disfrutar (Barcelona) mostrará texturas inverosímiles del ibérico con sus técnicas vanguardistas.

Innovadoras serán también las ponencias sobre el Ibérico en la parrilla, a cargo de Javier Brichetto, y la del salmantino Carlos Hernández, que cocinará todas las partes de la cabeza del cerdo junto con su mentor el parrillero vasco Aitor Arregi (Elkano). El coreano Luke Jang (Luke) explicará cómo se ha adaptado el ibérico en Corea, uno de los principales mercados de Asia.

Cerrará la jornada una mesa redonda en la que se debatirá sobre la sostenibilidad del consumo de cerdo ibérico con distintos enfoques y estarán representados desde los grupos ecologistas a los empresarios cárnicos. Este apartado, ‘Reinventando el Ibérico’, confirmará la versatilidad casi infinita y todavía por explorar del gran producto de la gastronomía española, del rey de las dehesas, el cerdo ibérico. Harán ponencias los proclamados como Cocineros Revelación del Año en Madrid Fusión, Javier Sanz y Juan Sahuquillo, el investigador científico-gastronómico de Food Idea Lab, David Chamorro, y el argentino Javier Brichetto.

Razas y estirpes

El día 28 las ponencias profundizarán en las diferentes razas y estirpes del porcino peninsular para conocer sus coincidencias y divergencias y saber cómo tratarlas en la cocina. Una clase magistral de genética seguida de varios talleres culinarios. Pío negro navarro, chato murciano, rubio dorado son algunas de las especies porcinas que pasarán por la cocina del escenario del Palacio de Congresos de Salamanca, de la mano de cocineros tan cualificados como Benito Gómez (Bardal), María Gómez (Magoga), Charo Carmona (Arte de cozina) o Juan José Jáuregui (Maskarda denda). Además de Sergio Manzano (A’Barra) que compartirá su trabajo de investigación sobre los mohos en la grasa Joselito y cómo usarlos para maceraciones y curaciones de carnes y pescados.

El punto dulce lo pondrán el heladero Fernando Saénz con una ponencia sobre el aprovechamiento del ibérico en la cocina helada, y el pastelero Ricardo Vélez (Moulin Chocolat) que trabajara? el I+D del ibérico y el chocolate

Y para concluir, antes del concurso en el que se decidirá el mejor plato con cerdo ibérico, la sostenibilidad de la dehesa y de la industria artesana vinculada a la cría y elaboración de los productos del ibérico. Un universo en riesgo, como mostrará Miguel Ángel Higuera, director de ANPROGADOR (Asociación Nacional de Productores de ganado Porcino) en su ponencia ‘Del campo a la mesa: un plan europeo de espaldas a la Dehesa’.

Concurso y participación popular

El martes 28, a las 16.15 horas, se desarrollará en directo el III Concurso Internacional de Cocina con Ibérico, cuyo jurado será presidido por Eneko Atxa (Azurmendi) .

Disputarán esta reñida final: la salmantina Paula Gutiérrez ,del restaurante Víctor Gutiérrez (Salamanca) junto a Bruno Pena , del Hotel Oca Playa de Foz (Lugo), Ferrán Pols, de La Lustra Cocina (Almería) y Cristian Santiago, de Venta de Posa (Alicante). El primer premio del concurso esta? dotado con 5.000 euros y el segundo con 2.000 euros.

En el marco del Foro, se celebrará la Gastroibe?rico Week, del 24 septiembre al 2 de octubre, y en ella participarán todos los restaurantes de Salamanca ofreciendo tapas y platos elaborados con cerdo ibérico. Las entradas para participar en el foro se podrán adquirir a través de la web oficial del Foro. Para la promoción en redes sociales se utilizara? el hashtag #salamancaiberico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación