Sáez no descarta aprobar un decreto de «movilidad forzosa» de médicos
Busca garantizar la asistencia sanitaria en hospitales donde no se han cubierto todas las plazas de especialistas
La Consejería de Sanidad sigue buscando soluciones para mitigar los problemas generados por el déficit de médicos especialistas, incrementado por el reciente concurso de traslados que, según publicó ABC ha movido a más de 300 facultativos y dejado vacías 484 plazas, la mayoría de los hospitales más pequeños. Y entre esas actuaciones de urgencia, el consejero Antonio María Sáez Aguado no descartó ayer recurrir al decreto de «movilidad forzosa», una medida excepcional que ya se utilizó hace años en Ávila cuando se generó un problema de asistencia sanitaria en el hospital por la falta de oncólogos.
El responsable de Sanidad advirtió de esta posibilidad al hacer referencia a la falta de especialistas que está padeciendo el Complejo de Zamora , hasta un total de 30, según señaló a este periódico el director de Asistencia Sanitaria de la Consejería, Alfonso Montero . El déficit afectaría a oncología, radiología, pediatría o anestesiología. En este sentido, y ante las críticas del PSOE de que se han suspendido consultas de oncología en el centro hospitalario zamorano, Sáez Aguado reconoció que «puede haber habido alguna incidencia con algún paciente». En cualquier caso, sí anunció que ante estas situaciones se tomarán «medidas de coordinación con otros hospitales», como ya se viene haciendo con el Río Hortega de Valladolid o el Hospital de Burgos , desde donde se trasladan pediatras a Aranda de Duero. La medida más drástica de movilidad forzosa vendría justificada, según señaló, en la necesidad de «garantizar la asistencia sanitaria a todos los pacientes y, más aún, si son oncológicos». Se trataría así de solucionar las situaciones más críticas donde las plazas sin cubrir son numerosas, como son los casos de Zamora, Soria, Miranda de Ebro, Aranda de Duero y Ponferrada . En otros, como Medina del Campo, aunque hay puestos vacantes, no se están produciendo problemas de gravedad.
El concurso de traslados de médicos especialistas ha supuesto la convocatoria de 1.101 plazas , de las cuales se han adjudicado 617, si bien sólo han cambiado de destino 310 profesionales, dado que el resto ya ocupaba esa plaza bajo la fórmula de comisión de servicios.
Lo grave de la situación es que, según los datos de la propia Dirección General de Asistencia Sanitaria, se han quedado desiertas 484 plazas de médicos en los hospitales de la Comunidad , la mayoría en los centros más pequeños. Los puestos de los hospitales Río Hortega y Clínico de Valladolid y el Complejo de Salamanca han sido los más demandados por los aspirantes.
Noticias relacionadas