Sáenz de Santamaría cree que la sociedad es «poco consciente» de lo que se decide en unas elecciones

La exvicepresidenta del Gobierno considera que el populismo ha conseguido «enganchar» a gente que pensaba que la política no le daba cabida

Soraya Sáenz de Santamaría, este jueves en León ICAL

ABC

«Tengo la sensación de que los temas de calado que se debaten en el Parlamento están en otro nivel del debate político en el que todo es muy efímero y ante lo que la sociedad es poco consciente de lo que se decide en unas elecciones». Así lo apuntó este jueves la exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría durante su participación en el ciclo «Cuarenta años de Constitución Española. Cuarenta años de Universidad de León».

Para la abogada y consejera del Consejo de Estado, la democracia se encuentra en «un momento de cuestión y debilidad» tras doce años de «pérdida de calidad en el mundo» , especialmente «después de una crisis económica, ante la dificultad de dar respuestas rápidas».

Una situación en la que, además «el populismo está más preocupado por ser que por hacer y por dar soluciones sencillas a problemas difíciles que nunca va a ejecutar» y en la que «ha conseguido enganchar a gente que pensaba que la política no le daba cabida».

Soraya Sáenz de Santamaría se mostró convencida de que los gobiernos y las instituciones se enfrentan a una «absoluta fragmentación» que dificulta la gestión y «encarece el consenso» mientras el Parlamento «sigue atendiendo a los tiempos de la política, lentos, en un mundo acostumbrado a tener satisfacción a golpe de clic» y en el que prima el decreto-ley para «primero legislar y luego corregir», lo que provoca «insatisfacción e incertidumbre».

Frente a ello, la exvicepresidenta del Gobierno abogó por «ser capaces de integrar gobiernos inteligentes desde el punto de vista de la inteligencia artificial» , para lo que es necesario «integrar y utilizar todo lo que sirve en beneficio de la comunidad, como la protección de datos o la ciberseguridad» y así poder, por ejemplo «ser capaces de detectar a tiempo y atajar problemas como las fake news que pueden suponer un peligro».

Soraya Sáenz de Santamaría puso de relieve que en los últimos años España ha demostrado «fortaleza y vigor» por cómo ha afrontado determinados asuntos, lo que le convierte en «un país solvente de los que más crece en la unión Europea», algo que ha dejado claro «manteniendo su propia soberanía y evitando el rescate», lo que hace sea un país que está llamado a «ejercer más liderazgo».

Bajo su criterio, el Brexit ha cambiado el panorama y ha demostrado que es «un tremendo error para todos» , porque «defender y votar por el ‘statu quo’ es más complejo que prometer algo que la gente no ve y ante cuyas consecuencias no se puede anticipar», ya que participar en un referéndum es «ofrecer una respuesta tipo test a una pregunta que tendría tomos y tomos de debate».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación