Política

Sáenz apuesta por la «igualdad» de un modelo de financiación que no funciona

La vicepresidenta tilda de «demagogia pura» la propuesta de eliminar diputaciones

Soraya Sáenz con Herrera y Puente, ayer durante su visita a Valladolid ICAL

ABC.ES

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría , advirtió ayer de que se equivocarán y no acertarán si la futura reforma del modelo de financiación autonómica se plantea como una «pelea» entre los territorios y las comunidades autónomas frente a la igualdad para los servicios que reciben los ciudadanos. Sáenz de Santamaría defendió que se debe realizar la reforma «no sólo porque toca, sino porque el modelo no funciona», pero abogó por una reflexión sobre los servicios públicos que necesitan los ciudadanos desde la igualdad y no desde la «pelea» entre los territorios. «Hay que hablar de la incorporación de más medicamentos en la sanidad» desde la óptica de la igualdad, indicó durante una entrevista en un Especial Informativo de Televisión Castilla y León .

«Todos los españoles tienen derecho a la igualdad, no acertaremos si se plantea en términos de territorios y como una pelea entre las comunidades autónomas», recalcó la vicepresidenta en relación al acceso a la sanidad, educación o dependencia, convencida de que en la próxima legislatura, con la consolidación de la recuperación económica, será el momento para la revisión del modelo de financiación.

Críticas a Ciudadanos

La vicepresidenta del Gobierno rechazó de plano la eliminación de las diputaciones provinciales, como plantea Ciudadanos, y abogó por fortalecer los servicios en el mundo rural como medida para evitar la despoblación. «No acabar con las diputaciones provinciales», respondió de manera rotunda cuando se la preguntó por medidas contra la pérdida de población, uno de los problemas de Castilla y León, informa Ical.

«Es un error, es demagogia pura», aseveró en relación a la propuesta de suprimir las diputaciones , si bien no mencionó al partido que defiende esa iniciativa y se centró en la mejora de los servicios públicos en los pueblos, donde se refirió al soriano de Berlanga de Duero, de donde desciende una parte de su familia y donde suele ir.

Además, entre otras medidas, habló de mejorar las rentas del campo a través de la aplicación de la PAC o de diversificar la industria y apoyar los proyectos turísticos y medioambientales. «No se puede perder de vista la realidad, algunos que hacen esas propuestas son de grandes ciudades» aseveró. Sáenz de Santamaría criticó el supuesto ahorro que puede suponer la supresión de las diputaciones provinciales y destacó los 30.000 millones de ahorro en esta legislatura con las medidas de racionalización de la Administración, que ha supuesto la desaparición de 2.300 empresas, entes y fundaciones públicas.

Durante la entrevista, la vicepresidenta defendió las políticas en relación a la minería, aunque añadió que «con graves dificultades», que han creado diferencias entre la Junta y el Gobierno, y recalcó que existía un calendario cerrado por el anterior Ejecutivo socialista que pone fecha al cierre de minas en 2018. Entre las medidas, enumeró la creación de un grupo de trabajo entre las comunidades para trabajar en planes de reestructuración que den un futuro a las cuencas, reunido por primera vez, y subrayó que han existido planes con mucha inversión, pero no han sido óptimos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación