¿Qué sabemos y qué ignoramos del Covid-19?
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza este martes una mesa redonda virtual con las intervenciones de Alfredo Corell, José María Eiros, María José Castro y Noel Rivas
El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza el martes 3 de noviembre a las 19 horas la mesa redonda virtual «Covid – 19. ¿Qué sabemos y qué ignoramos? », una actividad que podrá seguirse en directo a través del Facebook del Museo y en la que se trasladarán a los ponentes las preguntas de los espectadores.
La mesa redonda contará con la participación de importantes expertos como son Alfredo Corell Almuzara, catedrático de Inmunología y vicerrector de Innovación Docente y Transformación Digital de la UVa, que iniciará el coloquio con la intervención «Inmunidad en tiempos de SARS-CoV2 ¿qué hemos aprendido?».
Le sucederá en la palabra en el coloquio del Museo de la Ciencia de Valladolid José Mª Eiros Bouza, catedrático de Microbiología de la UVa, jefe del servicio de Microbiología del Hospital Universitario Río Hortega y director del Centro Nacional de la Gripe de la OMS de Valladolid, quien hablará sobre «Etiología y estrategias de diagnóstico virológico de la Covid-19».
María José Castro Alija, vicedecana de Internacionalización, Investigación e Innovación y profesora de Nutrición y Dietética de la Facultad de Enfermería de la UVa, analizará, por su parte, la «Atención sociosanitaria: vulnerabilidad y Covid-19».
Por último, Noel Rivas González, enfermero supervisor de Hospitalización de Cardiología del Hospital Clínico Universitario y secretario de la Sociedad Castellano-Leonesa de Cardiología, ahondará en el «rol del personal de enfermería durante la pandemia : labores asistencial, gestora, investigadora y docente».