RuralBOTic acercará el aprendizaje de la robótica a diez centros rurales agrupados de Burgos

El proyecto RuralBOTic de Fundación Asti, que cuenta con la colaboración de Fundación ‘la Caixa’, se extenderá al resto de provincias de Castilla y León durante los próximos tres cursos

Presentación del proyecto Ruralbotic, pionero en España para el aprendizaje de la robótica y la programación en entornos rurales de la España vacía, organizado por la Fundación ASTI y la Fundación ‘la Caixa’ en colaboración con la Dirección provincial de Educación de Burgos ICAL

ABC

El proyecto RuralBOTic acercará la tecnología a través del aprendizaje de la robótica y la programación a los estudiantes de los seis cursos de Educación Primaria de un total de diez centros rurales agrupados de la provincia de Burgos. Será a lo largo del presente curso escolar 2021-2022 y alcanzará a un total de 580 alumnos.

Se trata de los centros rurales ‘Riberduero’ de Fuentespina, ‘La demanda’ de Huerta de Rey, ‘Valle del Riaza’ de Milagros, ‘Diego Marín’ de Peñaranda de Duero, ‘Cardenal Cisneros’ de Roa, ‘Rosa Chacel’ de Soncillo, ‘Siglo XXI’ de Sotillo de la Ribera’, ‘Antonio de Nebrija’ de Torresandino, el de Vilviestre del Pinar y ‘Monte Arlanza’ de Tordómar.

El proyecto RuralBOTic de Fundación Asti, que cuenta con la colaboración de Fundación ‘la Caixa’, se extenderá al resto de provincias de Castilla y León durante los próximos tres cursos escolares con el objetivo de alcanzar en el curso 2024-2025 un total de 178 centros escolares del mundo rural.

Así, según precisó ayer la directora territorial de CaixaBank en Castilla y León, Belén Martín , tras su implantación «piloto» en la provincia burgalesa, la intención es abarcar las provincias de Palencia y Soria en el curso escolar 2022-2023, Valladolid y Segovia en el curso 2023-2024 y, finalmente, las provincias de León Zamora y Salamanca en el curso 2024-2025.

En este contexto, la Casa del Cordón acogió la firma del convenio de colaboración entre las fundaciones Asti y ‘la Caixa’, a través del cual, la entidad social recibe una aportación económica de 25.000 euros a través de CaixaBank. El acuerdo fue suscrito por la directora territorial de CaixaBank en Castilla y León y por la presidenta de la Fundación de ASTI, Verónica Pascual.

La presidenta de la Fundación ASTI remarcó «la importancia vital del aprendizaje de la robótica y la programación como competencia más importante del siglo XXI». «Con este proyecto queremos acercar la robótica a los más jóvenes de los entornos rurales de la provincia de Burgos, aportando formación y acompañamiento a sus profesores y dotando de recursos a los centros educativos para que sus alumnos desarrollen las competencias digitales que el mundo de hoy necesita y que serán claves para su desarrollo personal y profesional», puso en valor Pascual.

La primera de ella, explicó, empezará con la formación a los profesores a lo largo del primer trimestre de 2022. La fase siguiente consistirá en llevar el kit robótico a los alumnos; y la tercera fase será ya el llevarlo a la práctica a través del ‘Desafío Asti Robotics Challenge’, que es una competición gratuita para desarrollar el talento STEM y empoderar a la nueva generación de líderes en el campo de la robótica móvil colaborativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación