Rotundo «rechazo» de los médicos de Valladolid al traspaso de la gestión del MIR a Cataluña

Los profesionales sanitarios muestran su «perplejidad» y «descontento» porque opinan que crearía «desigualdad» entre los aspirantes a estas plazas cada año

José Luis Almudí, presidente del Colegio de Médicos de Valladolid ICAL

H. D.

El Colegio Oficial de Médicos de Valladolid ha manifestado su rotundo «rechazo» a la negociación del Gobierno para la traspaso de la gestión del MIR a Cataluña. Los profesionales sanitarios señalan su «perplejidad, descontento y rechazo» y recuerdan que la actual Formación Sanitaria Especializada (FSE) en España es «una pieza fundamental» de la sanidad pública «admirada desde todos los niveles y fuera de nuestra nación».

El órgano colegial vallisoletano, que ha enviado un comunicado a los medios para manifestar su opinión al respecto, denuncia también que «fragmentar» este modelo con el traspaso de la gestión «empeoraría» y crearía «desigualdad» entre los aspirantes a estas plazas cada año, siendo un sistema que «actualmente funciona».

La formación MIR «es mejorable» -admiten- «pero a nivel nacional para todos, con varios frentes abiertos, como rediseñar el proceso de elección de este último año, medir la calidad de formación, mejorar las condiciones laborales de residentes y especialistas en los primeros años, así como lograr mayor tiempo, formación y reconocimiento para los tutores». Unos aspectos cuya mejora, añaden también, deben partir desde el Ministerio y «en colaboración con las diferentes autonomías y los profesionales involucrados en todo ello».

«Exigimos que la FSE siga teniendo las características de equidad, uniformidad y unidad que le han sido propias desde su inicio y que son, sin duda, uno de los elementos garantes de su eficacia», concluye el comunicado.

Preguntada ayer la ministra de Sanidad, Carolina Darias , por esta cuestión, negaba que estuviese ahora en la «agenda» del Gobierno. La polémica saltó hace unos días cuando su compañera de Gobierno, Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial, confirmaba en una rueda de prensa que el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña habían acordado impulsar un Grupo de Trabajo para estudiar la viabilidad de la transferencia de la Formación Sanitaria Especializada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación