Rodríguez de la Fuente considera que el cambio climático es el «mayor reto al que nos hemos enfrentado como especie»

La hija de Félix Rodríguez de la Fuente considera que el cambio climático es el «mayor reto al que nos hemos enfrentado como especie» y advierte del «poco margen de tiempo» para acometerlo

Odile Rodríguez de la Fuente durante la charla ICAL

ABC

La hija del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente, Odile Rodríguez de la Fuente, ha recordado este jueves en Burgos que la economía está basada en lo que ofrece «el sistema vivo de la tierra» y señala que si este sistema no funciona y entra en una espiral de subida de las temperaturas, el mundo que conocemos actualmente va a cambiar tanto «que los efectos sobre la economía serían devastadores». Así lo ha puesto de manifiesto durante el encuentro ‘Diálogo Ambiental con Odile Rodríguez de la Fuente’, organizado por la Oficina Verde de la Universidad de Burgos, que se ha celebrado en la Escuela Politécnica Superior de Río Vena.

Acompañada por el director de UBUverde, Luis Marcos y la periodista de Radio Castilla y presidenta de la asociación de la prensa en Burgos, Rosalía Santaolalla, la bióloga ha participado en este diálogo que ha reunido a medio centenar de personas, y durante el cual se trataron temas de gran actualidad como el cambio climático, la crisis de los plásticos, la preservación de la biodiversidad o la extensión de la educación ambiental en la sociedad.

En declaraciones previas a la Agencia Ical, Rodríguez de la Fuente se refirió al tema del cambio climático, afirmando que el mundo se encuentra en un «momento muy turbulento y de muchos cambios imprevisibles», pero considera que este sigue siendo el «mayor reto» al que se ha enfrentado nuestra especie nunca. « Llegamos tarde. No tenemos casi margen de tiempo y es sumamente serio. Todo va a quedar en muy tercer plano cundo empiecen a activarse esos temidos mecanismos de retroalimentación, y lleguemos a un punto, donde se nos vaya de las manos», ha dicho.

Pese a que espera que ese momento no llegue, recordó que la temperatura media ha subido 1,2 grados en relación a la temperatura preindustrial «y se siguen emitiendo gases de efecto invernadero todos los años sube un poquito más», apunta. Pese a ello, la hija del naturalista burgalés mantiene la esperanza de lograr para 2030 «recortar a la mitad» la emisión de gases de efecto invernadero, aunque lamenta la falta de repercusión que tiene este tema en los medios y en la sociedad en general.

En este contexto, considera que por la pandemia del Covid y ahora la guerra en Ucrania estos temas dejan de tener tanta importancia. «Si algo nos ha demostrado la pandemia es lo frágil que es este sistema socioeconómico. Siempre lo hemos visto como algo muy fuerte y se ha puesto todo patas arriba», ha indicado.

Pese a ello cree que a nivel de empresas privadas y gobiernos como la Comisión Europea, el tema se va a introduciendo a nivel legislativo, haciendo alusión al Green New Deal y la emergencia climática, aunque le gustaría que se hablase más de este tema y de la importancia que tiene.

Por último, ha querido trasladar a los asistentes la importancia de la autenticidad, ser fiel a uno mismo y lo efímera que es la vida . «Nuestra casi sagrada obligación es el tratar de organizarnos y encontrar cuáles son nuestros dones, y contribuir al bien común. Si esto fuese algo que cada joven se tomase en serio, otro gallo cantaría y en otro mundo viviría», añadió.

El próximo lunes 14 de marzo se cumplen 42 años de la muerte del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente y su hija pequeña considera que en la actualidad él hubiese estado entregado «en cuerpo y alma» al tema del cambio climático. «Probablemente estaría trabajando a nivel de Naciones Unidas. Habría dado el salto más internacional. Estaríamos en un lugar muy diferente», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación