Los robos más costosos del país los sufren negocios de Soria, Palencia y Salamanca

Las indemnizaciones en estas tres provincias suelen suponer entre 1.800 y 2.300 euros de media

Fotografía de archivo de un alunizaje efecuado para atracar un bar de Palencia ICAL

ABC

Soria, Palencia y Salamanca. Esas son las provincias españolas en las que se dan los robos más caros en comercios. Esta es una de las conclusiones del informe 'Los robos en comercios. Datos 2020' recién elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa para la divulgación puesta en marcha por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA). En estos tres territorios, las visitas de ladrones suelen conllevar el pago por parte del seguro de indemnizaciones medias de entre 1.800 y 2.300 euros a los comerciantes afectados.

El ejercicio 2020 fue atípico, según ha reflejado UNESPA en una nota de prensa. La irrupción de la pandemia del Covid y las medidas establecidas para hacerle frente, entre las que destaca el confinamiento, alteraron el reparto tradicional de los robos a lo largo del año. Durante los meses de primavera -marzo, abril y mayo- se produjeron menos de lo previsible por las limitaciones impuestas a la movilidad. Los delitos se concentraron en los meses previos a irrupción del Covid (enero y febrero), la temporada veraniega y el otoño .

En términos absolutos, las provincias más pobladas son las que padecen una mayor cantidad de incidentes. Sin embargo, si el análisis se efectúa en términos relativos –es decir, si se compara la cantidad de robos cometidos con el parque total de comercios asegurados– se descubre que las provincias más propensas a presenciar este tipo de delitos se encuentran en Castilla y León, Castilla La Mancha, Madrid y Andalucía.

El estudio revela que, más allá del reparto territorial concreto, las localidades más pequeñas (aquellas de menos de 10.000 habitantes pero, en especial, las que no alcanzan los 5.000 vecinos) son las que presentan mayores problemas con los robos en comercios. Sus tasas de probabilidad son significativamente más elevadas que las de municipios de mayor tamaño, al igual que lo es el botín medio que se llevan los atacantes y el impacto que su visita tiene para los comerciantes. Es decir, la relación entre lo indemnizado por el seguro y el capital asegurado en el contrato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación