Educación
Rivero y Corchado pasan a la segunda vuelta en las elecciones por el Rectorado de la Usal
La participación de la comunidad universitaria en las elecciones se ha situado en poco más del 30 por ciento
![Los catedráticos de Derecho Administrativo Ricardo Rivero, y el de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Juan Manuel Corchado, en el momento de su votación](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/11/21/usal-kifD--1240x698@abc.jpg)
Los catedráticos de Derecho Administrativo Ricardo Rivero, con el 37,76% de los votos, y el de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Juan Manuel Corchado, con el 31,16%, concurrirán a la segunda vuelta de las elecciones al rectorado de la Universidad de Salamanca (USAL), que tendrá lugar el día 30, al ser los más votados y no haber alcanzado ninguno de ellos la mayoría absoluta en los comicios celebrados ayer. La participación fue del 30,13 por ciento sobre un censo de 28.533 universitarios , teniendo en cuenta que la mayor afluencia de votantes se registró entre los estudiantes de Grado, con el 63,9%.
Los otros dos candidatos que concurrían, la catedrática de Bioquímica y Biología Molecular María Ángeles Serrano, logró el 27,36 por ciento, y el catedrático de Antropología Francisco Giner Abati, el 3,72%.
Por sectores, Rivero ganó en cuatro de los siete : Profesorado asociado (126 votos), Estudiantes de Máster y doctorado (165), Estudiantes de Grado (2.369) y Personal de administración y servicios (427), mientras que Corchado lo hizo en los tres restantes: Profesorado doctor con vinculación permanente (364 votos), Resto de categorías del profesorado con excepción de profesorado asociado (76) y Ayudantes y personal investigador en formación (99).
Conocidos los resultados y a modo de valoración, Corchado expresó la satisfacción de haber superado la primera vuelta con una candidatura «integradora» y se comprometió a hacerlo «mejor» de cara al segunda para «llegar a todas las personas», al tiempo que defendió la solidez de su proyecto y confió en «poder recuperar a los que se han quedado en el camino».
Finalmente, Rivero agradeció ser el candidato más votado por los estudiantes y se mostró convencido de que la democracia y la Universidad de Salamanca fueron las vencedoras de la jornada electoral. «Ahora resta trabajo, esfuerzo y dedicación para aproximarnos a todas las personas y hacerlo mucho mejor», concluyó.
Noticias relacionadas