Política
Rivera apuesta por la «reconversión» porque la minería «no es sostenible»
El líder de Ciudadanos afirma que el Estado no puede mantener
La minería del carbón tiene los días contados. Al menos ésa es la impresión y apuesta del presidente de Ciudadanos (C’s) y candidato a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera . «Sin complejos», como él mismo aseguró, su partido apuesta por la «reconversión» de las cuencas mineras, ya que la industria del carbón «no es económicamente sostenible». Eso sí, matizó que ha de hacerse «no de golpe».
A cambio del fin de los tajos, el líder de la formación naranja afirmó que es necesario impulsar un plan que ofrezca una «salida» a los trabajadores de la minería para que puedan buscar un empleo en otro sector.
Así lo afirmó Albert Rivera en una entrevista concedida a Castilla y León Televisión y recogida por la Agencia Ical, aprovechando que Ciudadanos celebró ayer en Ávila una reunión de la Ejecutiva Nacional , como pistoletazo de salida hacia las elecciones generales del próximo 20 de diciembre. En ella, el político catalán sostuvo que el carbón es «deficitario» y añadió que el Estado no puede seguir manteniendo de forma indefinida «cosas que no son rentables». Sin embargo, insistió en que su partido apuesta por ofrecer soluciones alternativas al carbón «a corto y largo plazo» .
Impulsar un plan industrial
En ese sentido, el presidente de C’s apostó por impulsar un plan industrial en Castilla y León, con fondos estatales, para que los trabajadores puedan reconducir su currículum laboral hacia otras actividades económicas. Además, Rivera aseguró que estas medidas son necesarias para no generar «más pobreza» en las cuencas mineras y recordó que enviar al paro a los mineros tendrá un coste para el país, a través del pago de las prestaciones de desempleo.
Suprimir diputaciones
Rivera también apostó por la supresión de las diputaciones, si bien reconoció que son en este momento necesarias debido a la existencia de municipios de pequeño tamaño. En el terreno municipal, el líder de la formación naranja explicó que Ciudadanos plantea la fusión de ayuntamientos , no de pueblos, para que mancomunen sus servicios. Todo ello -aseguró-, lo comprenden los ciudadanos a su juicio ya que hizo hincapié en que el objetivo de esta reforma local es mejorar los servicios que reciben y por ejemplo que paguen menos impuestos.
Y de cara a esa cita con las urnas, el candidato de C’s a la Presidencia del Gobierno de la Nación también destacó que Castilla y León -donde en las autonómicas lograron cinco procuradores y grupo propio en las Cortes, además de representación municipal en diversos ayuntamientos de pueblos y ciudades- puede ser «determinante» en las elecciones generales del 20 de diciembre . Lo puede ser, apuntó, tanto por su extensión territorial como por el número de diputados (32) y senadores que elige (36) entre sus nueve provincias.
Además, Albert Rivera destacó que las encuestas reflejan que su partido no tiene «techo» y los sitúan entre los tres que compiten por la victoria. Un escenario nuevo de «empate técnico», señaló, en el que se impondrán los pactos y acuerdos.
Aprobar las Cuentas
Al respecto, Rivera aseguró que los ciudadanos prefieren que en Castilla y León haya presupuestos a que no se aprueben las cuentas de 2016, por lo que destacó que los españoles entienden los apoyos prestados a gobiernos autonómicos del PP y del PSOE.
Además, sostuvo que para una nueva etapa es necesario que haya un «nuevo partido, un nuevo gobierno y un nuevo liderazgo», al tiempo que marcó diferencias con socialistas y populares en relación a la corrupción y la regeneración democrática y con Podemos sobre las soluciones a los problemas de España, ya que indicó que la formación de Pablo Iglesias propone un modelo «obsoleto».
Finalmente, el líder de Ciudadanos abogó en la tierra del expresidente del Gobierno Adolfo Suárez por los pactos de estado, como los alcanzados en la etapa de la transición española. Aseguró que si llega a La Moncloa «no troceará» la soberanía nacional , ni pactará con los secesionistas. Albert Rivera planteó reformas de leyes orgánicas y «tocar» la Constitución, así como su apoyo al Gobierno en la «defensa y unión de todos los españoles».