Ricardo Rivero toma posesión por segundo mandato como rector de la Universidad de Salamanca

El regidor académico apela durante su discurso a los valores de «la audacia, el tesón, la llaneza y la entereza» e invoca el espíritu de Santa Teresa, Nebrija o Unamuno

El Paraninfo acoge la toma de posesión como rector de Ricardo Rivero ICAL

ABC

Ricardo Rivero Ortega ha tomado posesión este miércoles por segundo mandato consecutivo como rector magnífico de la Universidad de Salamanca. Lo ha hecho ante la presencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien ha firmado el mandato y ha presidido un sencillo acto compuesto por el juramento o promesa del equipo de Gobierno, el discurso rectoral y el tradicional Gaudeamus, que ha servido como clausura. El regidor académico ha apelado durante su discurso a los valores de «la audacia, el tesón, la llaneza y la entereza» como claves de su labor al frente del Estudio salmantino y ha invocado el espíritu de Santa Teresa, Vitoria, Nebrija, Fray Luis y Unamuno.

El Paraninfo ha servido como regio escenario para que el rector mostrara las líneas maestras del mandato que comienza. Y que ha empezado, de hecho, aludiendo en su discurso a la importancia de los principios. «El de hoy sí es un buen principio porque al venir demostráis vuestro compromiso con los fines de la Universidad, que son los del progreso humano, la realización de las capacidades de superación mediante el saber», ha comentado a los presentes como enseñanzas de las intelectuales anteriormente mencionados, en agradecimiento a su presencia.

Un agradecimiento que ha personificado en Fernández Mañueco, «muy atareado estos días», y ha extendido a la comunidad universitaria, representada por sus órganos de gobierno y los órganos de representación: Condele, Conasoc, Juntas y Comités de PDI y de PAS, por su «espíritu universitario». Por supuesto, también ha dado las gracias a su equipo rectoral.

Así, Rivero ha llamado a la unidad y la suma de fuerzas para lograr los objetivos porque «la Universidad ha de ser una mostrarse como una inteligencia colectiva, uniendo las facultades, los departamentos, los institutos, las ciencias y las letras, las humanidades y las tecnologías, todo el saber». Tras hablar de la familia, el amor y la espiritualidad con nuevas menciones a San Juan de la Cruz, a Santa Teresa y a Ramón y Cajal se ha preguntado «si en algún momento esperaron que vinieran los fondos europeos a rescatarles, si perdían el tiempo en discusiones inútiles con los ministerios o si habían de preocuparse de acreditaciones y rankings», ensalzando las graves dificultades que atravesaron en sus tiempos. «Y luego hablan de resiliencia, sonrío yo. Aquellos sí tenían coraje, valor, perseverancia, entereza. Esa actitud debe ser nuestro norte, la de nuestros ejemplos admirables, a quienes en verdad siempre deberíamos tener presentes los responsables públicos y privados», ha valorado.

De este modo, el rector se ha comprometido a apoyar a los estudiantes para que estudien y se formen integralmente «en una experiencia inolvidable» y a reconocer a docentes e investigadores para que «enseñen y creen saber». Entre los objetivos tangibles para los próximos cuatro años, Rivero ha destacado la ampliación de sus resultados «cuantitativa y cualitativamente» . De hecho, reconoció que el equipo rectoral ya se está marcando hitos y objetivos concretos en estas primeras semanas: captación de fondos europeos, visibilidad y agilización de la actividad investigadora, adaptación de la docencia, digitalización y compromiso social.

Junto al rector tomaron posesión, jurando o prometiendo su cargo, los miembros de su equipo de Gobierno. Además del presidente de la Junta, el acto ha contado con la asistencia de los rectores magníficos de las universidades de Valladolid, León, Burgos, Pontifica de Salamanca y la vicerrectora de la Candido Mendes de Brasil, el presidente del Consejo Social de la Usal, Ignacio Sánchez Galán, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, autoridades locales y provinciales, antiguos rectores, los presidentes del Consejo Consultivo, el Consejo de cuentas y el CES de Castilla y León, diputados, senadores y procuradores en las Cortes, autoridades académicas, civiles, militares y policiales, así como el recién nombrado obispo de Salamanca y Ciudad Rodrigo, José Luis Retana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación