Ribera del Duero califica como «excelente» la primera calificación de añada de la nueva normalidad

La cata ha sido realizada por el Comité Excepcional de Calificación

ABC

ABC

El pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero calificó la cosecha de 2020 como «excelente», tras la valoración a la que estuvieron sometidos diferentes vinos representativos de la DO por el Comité Excepcional de Calificación, encargado de valorar esta mañana la primera añada de la nueva normalidad.

El comité estuvo formado por nueve grandes profesionales del mundo de la sumillería y la comunicación, entre los que se encontraron el sumiller de Cenador de Amos, Andrés Rodríguez; la consultora y asesora de In Wines Veritas, Paula Menéndez; la sumiller en LÚ Cocina y Alma, Virginia García; el sumiller de Aseuniv, Diego Echegaray; la directora de la revista 'Sobremesa', Mayte Lapresta; la periodista Paz Ivison; el director de Lavinia España, Juan Manuel Bellver; el escritor Zoltan Nagy; y la content editor de Bodeboca, Selu Rodríguez.

Estos profesionales llevaron a cabo una cata de 15 vinos (4 blancos, 3 rosados y 8 tintos) representativos de la Ribera del Duero, que fueron previamente seleccionados durante los pasados meses por el Departamento Técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen. El Comité Excepcional realizó un análisis de estos vinos, empleando sus conocimientos y experiencia para analizar las cualidades de cada uno de ellos en el momento actual y su potencialidad futura, cuando lleguen al consumidor.

Cada uno de los miembros del comité emitió su valoración personal, que se entregó en sobre al pleno del Consejo Regulador de la DO. Teniendo en cuenta el criterio de estos profesionales, y los informes internos de los técnicos del Consejo, el pleno decidió calificar la cosecha de 2020 como «excelente».

En palabras del presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, Enrique Pascual, «la vendimia 2020 fue larga, muy dura, con una climatología que dejó continuos episodios lluviosos, obligando a parar la recogida en varias ocasiones», informa en un comunicado.

«Hay que tener en cuenta, además, que esta última vendimia se desarrolló en pandemia, con la aplicación de estrictas medidas para garantizar la seguridad de los trabajadores. Afortunadamente la profesionalidad y responsabilidad de bodegas y viticultores hizo posible una vendimia tranquila en lo sanitario, y un poco más ajetreada en lo puramente agrario, que se cerró con más de 123 millones de kilos de una uva de gran calidad», señaló Pascual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación