Rezo virtual para mantener la fe
Varias diócesis de Castilla y León se vuelcan en las redes sociales y en You Tube para mantener el contacto con los fieles
Templos vacíos, pero llenos de fe. Del altar y el púlpito, a la web. La Iglesia también lanza en estos días de confinamiento por la crisis del coronavirus sus «redes» para llegar a los fieles. Con los actos de la inminente Semana Santa suspendidos y en una época tan especial para los fieles como la Cuaresma, son varios las diócesis que aprovechan las nuevas tecnologías para seguir acercando la Palabra de Dios.
Youtube, Facebook, Twitter, WhatsApp, Instagram... No hay red que se resista a obispos y sacerdotes para predicar. Entre ellos, el arzobispo de Valladolid, el cardenal Ricardo Blázquez , quien ya ha lanzado su primer mensaje de «aliento». «Youtuber» a sus casi 78 años, en sus primeras 36 horas de «homilía» virtual en la que animó a los fieles a «que nuestras casas se conviertan en pequeñas iglesias» logró 6.000 visualizaciones, según destacaron ayer desde el Arzobispado.
No es el único de la Diócesis vallisoletana que exprime las potencialidades de las nuevas tecnologías para evangelizar. Con experiencia ya en Twitter, ahora que la cuarentena obliga a no salir de casa, el vicario parroquial en Medina del Campo y párroco de Pozal de Gallinas, La Zarza, Bocigas y Puras, Álvaro de la Riva, ha encontrado también en Youtube la vía para transmitir su eucaristía diaria. El mismo canal por el que Luis Miguel Rojo, delegado de Cáritas Diocesana, transmite sus palabras de aliento, de fe y de invitación a la solidaridad. El párroco de Íscar, Juan Carlos Plaza, mantiene más activo que nunca su blog y hay quien envía a sus feligreses por WhatsApp textos y audios con los evangelios, comentarios, recursos catequéticos u orientaciones para rezar en familia.
Eucaristía del miércoles de la 3ª semana de cuaresma, ciclo A; año 2020 https://t.co/RckFlpYshj pic.twitter.com/7pTxFqIDdR
— Álvaro de la Riva (@alvarorivared) March 18, 2020
Repique al Ángelus
«Sería imposible resumir todas las propuestas diocesanas que en este sentido» han respondido al «llamamiento a la imaginación pastoral en tiempos de coronavirus» lanzado por monseñor Blázquez y el obispo auxiliar de Valladolid, Luis Argüello. En los diferentes rincones de la provincia, blogs, retransmisiones en directo de las eucaristías, homilías diarias colgadas en la web, catequesis por WhatsApp o correos electrónicos, sin olvidar las «más cercanas» charlas telefónicas, ayudan a mantener la fe.
También en Burgos han comenzado a «pescar» en las redes. El arzobispo, Fidel Herráez, retransmitirá desde hoy, coincidiendo con la festividad de San José, la eucaristía oficiada por él desde su capilla privada a través del canal de YouTube de la Diócesis de Burgos. Lo hará todos los días, incluidos domingos y festivos, en directo vía «streaming» a las 19.00 horas.
El obispo de Ávila, José María Gil Tamayo , también comparte desde su casa vídeos con mensajes invitado a la oración y «a la confianza». «Que este Viacrucis que estamos padeciendo nos ayude a sacar lo mejor de nosotros mismos, nuestra humanidad», señala en el último, además de lanzar mensajes por Twittier.
También con el objetivo de mantener la fe y la oración, desde la Diócesis de Osma-Soria han invitado a los sacerdotes de la provincia a tocar las campanas «en señal de agradecimiento en estos momentos de dolorosa experiencia ciudadana a la que nos ha llevado la pandemia del coronavirus» y para «invitar a orar a quienes permanecen en casa y hacer llegar, a quienes sirven y trabajan el agradecimiento de la Iglesia».
Misma recomendación que la lanzada desde Salamanca, que ha llamado a que «en todos los templos toquen las campanas a las doce del mediodía, en la hora del Ángelus», informa Ep. El vicario general de la Diócesis, Florentino Gutiérrez, ha pedido a los sacerdotes que cumplan «en la medida de lo posible» como un «signo» que «une a toda la Iglesia en España, a todas las parroquias, a todas las comunidades».
Noticias relacionadas