Reyes Maroto increpa a Amigo por sus críticas al Gobierno sobre falta de apoyo hacia los transportistas

Tudanca e Igea se suman a la disputa entre ambas vía la red social Twitter

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto ICAL

ABC

La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, ha instado hoy a la consejera de Empleo e Industria, Carlota Amigo, a ponerse a trabajar con su departamento si lo que quiere es apoyar al sector del transporte, después de que esta acusara al Gobierno de poner palos en las ruedas a las empresas. «Deja de crispar», le ha espetado a través de un tuit , con el apoyo del líder del PSOE autonómico y en respuesta a las declaraciones de Amigo tras conocerse la amenaza de la patronal de transportes de un paro justo antes de Navidad.

El presidente de Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), Carmelo González, había asegurado que el sector está «harto ya del ninguneo del Gobierno» y que por ello «ha dicho basta ya», con la convocatoria de un paro patronal para los días 20 a 22 de diciembre. «De una santa vez tienen que pasar de las palabras a los hechos y tomar medidas, y no solo el Ministerio de Transportes, sino también los de Hacienda y Trabajo, y cualquier otro Ministerio cuyas competencias puedan afectar al sector», ha exigido, recoge Ical.

Estas declaraciones llegaron durante la celebración de la jornada 'Movilidad Sostenible', organizada por la Federación de Empresas de Transportes de Mercancías por Carretera (Fetracal). En la clausura participó la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, que se ha puesto a disposición del sector y delServicio Público de Empleo, «para ayudarles en la intermediación laboral o en la formación» y así afrontar las «carencias de los perfiles profesionales que precisan».

«Si el Gobierno de España no les escucha, podemos sufrir una huelga que puede perjudicar mucho a los ciudadanos», ha comentado la consejera. «Consideramos que muchas de las razones por las que se ha convocado son importantes. El Gobierno tiene que escucharles y ayudarles, y frenar los precios de los costes. Esperamos que tomen medidas », ha avisado.

Los 4.300 millones para el PERTE

Ha sido entonces cuando la ministra se ha dirigido a la titular de Empleo por la red social Twitter para preguntarle si el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado, con una inversión de 4.300 millones de euros le parecía que era «poner palos en las ruedas». Además, Reyes Maroto ha recordado a la consejería que se había logrado «blindar» el futuro de la plantas de Renault en Castilla y León para una década con el plan 'Renaulution'.

El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, no ha tardado en salir en respaldo de la ministra: «El Gobierno de España pone 4.300M€ para el sector. La Consejera de la Junta se hace una foto delante de un camión. Esa es la comparación», ha afeado.

Sin embargo, la discusión no ha terminado ahí, ya que la consejera ha contestado que se ve «en la obligación» de remarcan que automoción y transportes son dos sectores distintos . «Una cosa es fabricar automóviles y otra conducir camiones. Si no ve la diferencia en Fetrarcal se la explican», ha escrito.

El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, también ha entrado en el tema, en defensa de Amigo y dirigiéndose tanto a Maroto como a Tudanca: «Escuche un poco más al sector y un poco menos al PSOE de Castilla y León», ha recriminado .

Quejas de los transportistas

El presidente de CNTC había explicado sobre la cuestión que para evitar el paro nexigen que se resuelvan cuestiones clave. A su juicio, el Gobierno puede adoptar muchas medidas , como «prohibir la carga y descarga de los profesionales, igual que ha hecho Portugal». Con ello en su opinión se mejoraría un aspecto importante, ya que es una situación que genera muchas bajas. «Demandamos también que se nos devuelva el gasóleo profesional mensual y no trimestralmente, eso sería dinero que sale de las arcas del Estado que nos permitiría financiar nuestras bolsas, que están bastante maltrechas», ha apuntado.

«Hay muchas cuestiones que el Ministerio podría resolver de forma inmediata. Hay tiempo para solucionarlo, estaremos hasta el último minuto del día 19 esperando para tomar soluciones. No queremos un conflicto, pero si nos abogan a ello iremos a ello», ha insistido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación