Deportes

La reventa de entradas de la Copa del Rey de Rugby «hace su agosto» en internet

Los anuncios para adquirir localidades por un precio muy superior al oficial aumentan según se acerca la cita

Encuentro entre el Quesos Entrepinares y El Salvador C. MINGUELA

IVÁN TOMÉ

Hace unos días saltaba la buena noticia de que el estadio José Zorrilla colgaba el cartel de «no hay entradas» para la final de la Copa del Rey de Rugby, en la que competirán el VRAC Quesos Entrepinares contra el Silver Storm El Salvador, los dos equipos de rugby pucelanos por excelencia.

Sin duda, esta venta rápida y masiva de entradas ha superado todas las expectativas puestas en la cita y ha supuesto una gran alegría tanto para el mundo de rugby como para la ciudad de Valladolid. Sin embargo, no todo el mundo ha quedado contento. Mientras que unos han andado raudos y veloces para obtener una entrada, ha habido otros que se han quedado con las ganas y no podrán entrar por las puertas del Zorrilla. O al menos, no al precio establecido de diez euros.

El lleno de los eventos deportivos siempre lleva consigo un fenómeno totalmente enlazado a esta situación: la reventa . Y desde el día que se agotaron las localidades, los anuncios y solicitudes por una entrada no se han hecho esperar. Están los que pretenden obtener los accesos en papel al precio de 10 euros y los que, a sabiendas de que conseguir eso es muy poco probable, las solicitan a 20 euros, algo más cara que su precio normal.

Algunas de las ofertas de reventa que se realizan por internet estos días milanuncios.com

Estos «intercambios» pueden ser hasta aceptables en cuanto a precio (aunque siguen siendo más que ilegales), pero luego están los reventas que quieren sacar la máxima tajada posible . Así, algunas personas disparan las cifras económicas de los bolígrafos hasta valores insospechados y, de regalo, añaden una, dos o varias entradas, para que el «pack» sea completo. Se trata de una manera de disfrazar el delito: vendes un objeto y regalas una entrada para un evento, así no estás cometiendo ninguna infracción. Y cuando se habla de disparar los precios, se trata de elevar el gasto por la entrada hasta un 1.200 por ciento, es decir, vender un «bolígrafo» a 120 euros o incluso más.

Por ahora, la reventa no es excesiva, pero es posible que según se acerque la cita, las peticiones y ofertas se eleven , al igual que su precio, y los interesados en esta venta ilegal se llenen los bolsillos a partir de entradas que no les han costado más de diez euros. La ley de la oferta y la demanda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación