Empresas

Los retos de las empresas de inserción

Ceislabur, que da trabajo a personas en riesgo de exclusión, asume el contrato de mantenimiento del mobiliario urbano en la ciudad de Burgos

La Fundación Lesmes, dedicada a la inserción sociolaboral de personas sin hogar, ofrece servicios de lavandería, limpieza y remodelaciones ICAL

Pedro Sedano

La Fundación Lesmes dirige desde hace 25 años un centro para personas sin hogar en la ciudad de Burgos. Se dedica también a la inserción sociolaboral, no solo de ciudadanos sin techo, sino también de personas con problemas sociales, drogodependientes y personas con discapacidad. Su objetivo es acoger a esas personas, pero también ofrecerles un futuro que les permita salir de la marginación a la que, de otra manera, estarían abocados. En ese contexto se enmarca Ceislabur, la primera empresa de inserción de Castilla y León, que nació en 1997 de la mano de la fundación y actualmente es una de sus herramientas para dar trabajo a personas en riesgo de exclusión, pero también para ayudarles a asimilar hábitos de vida que les ayuden a salir de su situación.

Noticias relacionadas

No son los únicos programas laborales de inserción en el que está volcada la Fundación Lesmes. Ofrece también servicios de lavandería, limpieza y remodelaciones. Además, dentro del programa «Incorpora» de La Caixa, ha participado desde Burgos en la puesta en marcha de más de una veintena de pequeños negocios que han nacido en plena crisis sanitaria. La mayoría están en la capital burgalesa, aunque también hay dos en Miranda y otros dos en localidades mucho más pequeñas de la provincia de Burgos. Incluso ha participado en la puesta en marcha de otras cuatro iniciativas fuera de la provincia, en Palencia, Soria y Ávila.

El concejal Josué Temiño asegura que el trabajo de la empresa en estos meses ha sido «modélico»

Otro de sus ejemplos emblemáticos de inserción laboral es la recuperación de una emblemática fábrica y tienda de morcillas. «Morcillas de La Paloma», con un establecimiento muy cerca de la Catedral de Burgos fue un lugar emblemático para el consumo de este producto típico de Burgos desde 1949 hasta hace unos años. Cuando el matrimonio que regentaba el negocio anunció su jubilación, la Fundación Lesmes consiguió adquirir el negocio y que fueran sus antiguos propietarios los que enseñaran a los nuevos trabajadores a mantener la receta que les permitió ganar la fama y mantenerse durante cuatro décadas.

Un nuevo paso hacia adelante

Ahora ha sido la primera empresa creada por la fundación la que ha dado un nuevo salto importante. La empresa Ceislabur se ha hecho cargo desde el pasado 1 de junio del contrato de mantenimiento del mobiliario urbano de la ciudad de Burgos, con un coste de 276.000 euros al año. Su labor consiste en acometer el arreglo, reparación, limpieza y pintado de bancos, cenadores, conjuntos de sillas y pérgolas, que «tras un año sin contrato se encuentran en un estado nefasto», explica el concejal Josué Temiño. Considera que en estos primeros meses, la labor de Ceislabur ha sido «modélica». Durante estos meses, tras revisar 1.200 elementos, los trabajadores de Ceislabur han realizado 1.800 actuaciones de revisado, reparado y reposición. Han intervenido en 141 elementos para tratar la madera y han repintado más de doscientos. Además, han retirado cinco bancos que eran irrecuperables y han instalado nueve nuevos. También han limpiado de grafitis 250 bancos.

Pese a todo, el presidente de la Fundación Lesmes, Miguel Santos, agradece al Ayuntamiento de Burgos su apuesta por abrir contratos municipales a la participación de empresas de inserción. No obstante, pide «paciencia» antes de criticar la labor que realizan los trabajadores de Ceislabur. Insiste en que se trata de un servicio que supone una novedad para la empresa de inserción, pero también una oportunidad, aunque reconoce que están en fase de aprendizaje. Para suplirlo, en lugar de las cuadrillas de cuatro trabajadores que se estipula en el contrato con el Ayuntamiento, están trabajando en grupos de diez. Incluso han tenido que adquirir el material para acometer este nuevo reto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación