Respaldo de las asociaciones de pacientes al plan de reordenación de la Atención Primaria

Consideran que aborda reivindicaciones «históricas» e incluye sus reivindicaciones

Casado se reúne con asociaciones de pacientes para presentarles el plan de reordenación HERAS

ABC

Asociaciones de pacientes respaldaron ayer el plan de reordenación de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad y además de agradecer la posibilidad de realizar aportaciones, recalcaron que en el mismo se abordan reivindicaciones «históricas» y se comparten muchos postulados.

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, que mantuvo una reunión a la que asistieron representantes de quince colectivos de pacientes , resaltó el interés de algunas de las propuestas realizadas por las asociaciones, aseguró que la sanidad de Castilla y León afronta la reorganización de la Atención Primaria para tratar de «minimizar las amenazas y resolver problemas», informa Ical.

El presidente del Comité Castellano y Leonés de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Juan Pérez Sánchez, recalcó que el proyecto presentado por Casado es «sostenible y realista». Mientras tanto, la vicepresidenta de la Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León, Patricia Gálvez, destacó que existe una clara voluntad en la Consejería por llevar a cabo una reorganización «que confiamos que se materialice y que resultará muy positiva».

En la misma línea se pronunció el presidente del Foro Español de Pacientes, Andoni Lorenzo Garmendia, colectivo que agrupa a 1.500 asociaciones de todo el país, que agradeció a Casado su invitación a participar en la reunión, «algo que no suele ser habitual en otras comunidades», y aseveró que m uchos de los planteamientos son los mismos que el Foro Español de Pacientes defiende ante el Ministerio de Sanidad. Por último, el vicepresidente segundo de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Manuel Arellano Armisén, se mostró «orgulloso» de que la Consejería de Sanidad «nos copie las propuestas» y reclamó a otras autonomías que sigan el ejemplo de Castilla y León.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación