Coronavirus

Las residencias tendrán más control y contacto con Atención Primaria

Apostará por la monitorización permanente de los centros, para conocer en tiempo real cuanto en ellos sucede, y se reforzará la inspección

Coronavirus: últimas noticias en directo

Tareas de desinfección de la Diputación de Ávila en residencias de la Tercera Edad en la provincia ICAL

M. S. / M. G.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, avanzó ayer que el nuevo modelo de residencias que se intentará consensuar con los partidos políticos y las organizaciones sociales incidirá en un mayor control y una mejor coordinación con los Servicios de Atención Primaria. Mañueco anunció el pasado viernes en las Cortes que se creará un grupo de trabajo en el que se estudiará cómo deben ser los geriátricos después de que con la pandemia se hayan puesto de manifiesto muchas de sus debilidades.

Así, aseguró que en el nuevo modelo residencial se deberá tener en cuenta que se cuenten con los suficientes equipos de protección, dispongan de unos profesionales adecuadamente formados y unos equipos de dirección profesionalizados. También se apostará por la monitorización permanente de los centros, para conocer en tiempo real cuanto en ellos sucede, y se reforzará la inspección. Otra de las medidas que se propondrá al grupo de trabajo pasa por una mayor coordinación y contacto con los equipos de Atención Primaria. En cualquier caso, según el presidente de la Junta, son medidas que marcan un punto de partida a partir del cual las organizaciones políticas y los diferentes sectores harán sus aportaciones.

Lo cierto es que las residencias de ancianos han sido en esta epidemia los «barrios» más azotados por la pandemia. Entre sus vecinos, el virus ha sido especialmente cruel y se ha llevado por delante la vida de muchos. En Castilla y León son 2.249 los mayores que han muerto desde que se decretara el estado de alarma por causas vinculadas al coronavirus.

Además, durante esta epidemia 3.493 personas han fallecido en residencias públicas y privadas y centros de discapacidad. De ellos, un total de 1.180 son casos confirmados de coronavirus mediante prueba (23 más que ayer), mientras que otros 1.069 (22 más en 24 horas) murieron con síntomas compatibles con la enfermedad y se consideran como probables. A ellos se sumarían los mayores que han muerto en los hogares y los hospitales de la Comunidad en estos 42 días de luto.

Datos globales

La cifra de fallecidos en los hospitales era ayer de 1.690 personas, tras sumar 24 en las últimas 24 horas, en las que la carga asistencial continuó en descenso con menos pacientes ingresados en planta y en las UCIs. De hecho, en tres centros, el Hospital de Ávila, el Complejo Asistencial de León y el Río Hortega de Valladolid las camas de cuidados intensivos ocupadas ya no superan las plazas estructurales de los centros, que tuvieron que ser ampliadas durante la epidemia.

De acuerdo con los datos de la Consejería de Sanidad, en las últimas 24 horas se confirmaron 425 nuevos positivos en la Comunidad, lo que sitúa el número actual en 18.684. Además, 64 nuevos pacientes han recibido el alta hospitalaria y ya suman 6.272.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación