Las residencias aplicarán medidas «preventivas» pero «no restrictivas» en Navidad
La Consejera de Familia declara que «están estudiando» salidas y pruebas a realizar

Las residencias ya prevén cómo organizarse de cara a las Navidades, con un ojo puesto en la subida generalizada de casos a lo largo de la Comunidad. «Estamos estudiando aplicar una serie de medidas», ha adelantado esta mañana la consejera de Familia, Isabel Blanco. «No restrictivas, por supuesto , sino en la línea de lo que estamos haciendo, de medidas preventivas y de protección», ha matizado a renglón seguido, con el recuerdo de que desde la Junta envían recomendaciones periódicas a los centros residenciales. En esta ocasión les remitirían una guía específica para enfrentar las fechas navideñas.
Blanco ha ejemplificado en qué podrían traducirse: «Por ejemplo, medidas como que las personas mayores que salgan, traigan una prueba negativa a su vuelta , y que estén dos o tres días en observación», ha propuesto. «Se está hablando con Salud Pública sobre la duración de esas salidas y cómo pedir las pruebas», ha aclarado a los periodistas, todo ello tras su intervención en la entrega de premios del XXXIII Certamen de Arte Joven de Castilla y León.
Intensificar los cribados y las pruebas a los trabajadores podría ser otra de las grandes apuestas . La consejera ha certificado que se trataría sencillamente «de ampliar esas medidas de prevención» que ya están ahí. «Se pedirá que las visitas se realicen preferentemente en espacios amplios, ventilados o a poder ser en exterior, y si tiene que ser en la habitación, con mascarilla FFP2, sobre todo para los residentes», ha añadido.
La consejera no se ha despedido sin hacer hincapié en lo vital de la campaña de vacunación, muy extendida ya entre los más mayores y que ha conseguido que los casos en residencias sean «puntuales» y en muchos casos, asintomáticos o leves: «Se está demostrando que la vacuna y esa tercera dosis están siendo un auténtico dique de contención contra el Covid», ha celebrado la titular. «Lo primero es seguir insistiendo en la vacunación. Todavía hay en el entorno de un ocho por ciento de trabajadores que no se han vacunado, y no podemos obligarles a vacunarse, pero sí seguir insistiéndoles , a ellos y a la ciudadanía en general».