La renovación de las plazas de toros portátiles requerirá la firma de un arquitecto
Los permisos para su utilización se deberán solicitar con más tiempo que hasta ahora
Han pasado dieciocho años desde el último decreto por el que se regulan las plazas de toros portátiles en Castilla y León y la evolución que en este tiempo han sufrido los espectáculos taurinos y que ha experimentado la sociedad y la normativa en la materia ha llevado a la Junta de Castilla y León a impulsar una nueva regulación sobre los cosos taurinos instalados de forma temporal. Una de las principales novedades, según avanzó en Zamora la directora de la Agencia de Protección Civil de Castilla y León , Irene Cortés, consistirá en que la renovación de estas instalaciones requerirá obligatoriamente la firma de un arquitecto o un arquitecto técnico.
De esta forma se unifica para que sea un único actor el que acometa esa renovación, que siempre estará «bajo la tutela de un profesional de la construcción que va a ser o bien un arquitecto o bien un aparejador», explicó la responsable de Protección Civil de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. La otra gran novedad tendrá que ver con el cambio de autorización de la declaración responsable, algo que según Irene Cortés, facilitará mucho la tramitación a la hora de desarrollar un evento taurino. En cualquier caso, la solicitud de permisos se deberá realizar con tiempo y no sólo 24 horas antes como en alguna ocasión se ha pretendido. El nuevo decreto adaptará las plazas de toros portátiles al nuevo Código Técnico de la Edificación . Eso significa que deberá cumplir lo que establece esa normativa estatal en todo lo referido a la accesibilidad de las plazas de toros, las medidas de seguridad necesarias o lo referido a salidas de emergencias, materiales ignífugos o medidas de protección frente a incendios, entre otras prescripciones.
Aun así, el borrador del nuevo decreto está abierto a las sugerencias que puedan formular los distintos agentes implicados en los espectáculos taurinos y para favorecer esa participación. La Junta ha promovido una serie de encuentros con el sector que se iniciaron este jueves en Zamora, donde se desarrolló el I Foro Provincial en Materia de Seguridad y Espectáculos Taurinos , al que seguirán jornadas similares para las que ya se ha fijado fecha en las provincias de Salamanca, Ávila, Burgos, Valladolid y Palencia y se baraja la posibilidad de que también se puedan organizar en el resto de provincias de la Comunidad autónoma. De esta forma, se contará con el sector antes de que se publique y entre en vigor el nuevo decreto, que el Gobierno regional pretende que se apruebe antes de finalizar el año, aunque no es seguro que pueda estar listo antes del verano, cuando se celebran la mayor parte de los espectáculos taurinos regidos por esta normativa.
Noticias relacionadas