Cultura
René Lalique, joyero
La Casa Lis de Salamanca acoge una muestra sobre el considerado inventor de la joyería moderna y favorito de la alta sociedad del siglo XIX y principios del XX
![René Lalique, joyero](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/05/18/EXPOSICION%20LALIQUE%20Peine%20Abejorros%20y%20umbelas%20_%20Museo%20Calouste%20Gulbenkian_%20Foto%20Carlos%20Azevedo-U10108239103JkG--300x168@abc.jpg)
Considerado el inventor de la joyería moderna, rompió con la tradición de los artesanos franceses, más preocupados por los estilos ornamentados, lujosos y con gran cantidad de piedras preciosas que por la creatividad y la originalidad. Con ello, René Lalique se convirtió en el favorito de las celebridades y grandes artistas . La exclusividad de algunas de esas grandes obras que conquistaron a la alta sociedad finales del siglo XIX y principios del XX estarán este mes de mayo al alcance de todos los públicos. Eso sí, tras las vitrinas del Museo Art Nouveau y Art Déco Casa Lis de Salamanca, que acoge una muestra temporal monográfica.
Noticias relacionadas
La exposición abrirá sus puertas el 23 de mayo y se prolongará hasta el mes de septiembre. Bajo el nombre «René Lalique, joyero. Colección Fundación Gulbenkian», hará gala de las grandes joyas prestadas por la Fundación Calouste Gulbenkian de Lisboa con una escenografía que enfatiza el estilo de Lalique y la influencia de la naturaleza y sus formas en él.
![René Lalique, joyero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/05/18/EXPOSICION%20LALIQUE%20Colgante%20Ninfa%20entre%20glicinias%20_%20Museo%20Calouste%20Gulbenkian_%20Foto%20Carlos%20Azevedo-U10108239103NgH-U30744387915B5-220x400@abc.jpg)
La muestra recorre la trayectoria de Lalique desde sus inicios como joyero y describe su evolución a través de los materiales hasta su faceta como vidriero. Todo ello, contextualizado con los dibujos preparatorios, así como otras piezas de vidrio y plata realizadas por el artista, según explicaron desde el centro museístico.
El gusto por lo orgánico en el arte de la época y la gran imaginación del diseñador lo convierten en un referente de dos grandes movimientos: el Art Nouveau y el Art Déco . El Museo es un fiel reflejo de ambos, tanto por sus colecciones como por su edificio. La Casa Lis es un ejemplo de la arquitectura que se realizaba a principios de siglo XX con estética Art Nouveau, lo que la convierte en un marco inmejorable para mostrar la obra de este excelente joyero, vidriero, orfebre y perfumista.
Las piezas que se exponen forman parte de la colección del Museo Calouste Gulbenkian de Lisboa, obras nunca mostradas en España hasta ahora.
Antes de que la muestra vea la luz, el Museo Art Nouveau y Art Déco celebrará el Día de los Museos 2018 entre el 14 y el 18 de mayo con un completo programa de actividades que incluye una jornada de puertas abiertas el viernes 18 de mayo de 11 a 24 horas, tres visitas guiadas gratuitas en grupo (con inscripción previa) y diversas actividades que combinan lo presencial y virtual desarrolladas tanto en la Casa Lis, como a través de sus perfiles en redes sociales.