Economía

Renault creará en Valladolid otra planta de inyección con casi 200 empleos más

Los nuevos proyectos de la multinacional francesa aseguran la viabilidad de sus factorías en Castilla y León

Trabajadores de Renault observan un vídeo sobre la nueva planta de inyección que tendrá Valladolid F. HERAS

MONTSE SERRADOR

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajó ayer hasta Valladolid atraído por un ejemplo de industria que, a día de hoy, cuenta con una clara proyección gracias a diversos proyectos que garantizan su viabilidad. Llega, además, en un momento en el que las compañías automovilísticas han sufrido la caída en ventas de los vehículos diésel tras la amenaza del gobierno de ponerles fecha de caducidad.

Así que Sánchez se trasladó a las instalaciones de Renault, la primera empresa industrial de Castilla y León, con dos factorías en Valladolid y una en Palencia. Arropado por más de medio centenar de jóvenes trabajadores de la planta de inyección de aluminio que Renault acaba de levantar, el presidente del Gobierno -también recorrió las instalaciones de la fábrica de motores de la compañía automovilística- aprovechó el momento para anunciar en unas semanas la firma de un acuerdo con el sector de la automoción «importante para nuestro país, un acuerdo de estrategia, de futuro, de país». «Plantearemos una legislación que sea estable, que dé certidumbre a los agentes económicos para que se puedan tomar decisiones en el medio y largo plazo», un acuerdo que también se firmará con el Ministerio de Transición Energética.

El jefe del Ejecutivo añadió que la estrategia incluirá inversiones productivas y de formación. «Allí os esperaremos, a todas y cada una de las empresas y a los sindicatos para trasladaros todo el compromiso del Gobierno de España con la industria y, en particular, con la automoción porque sois el presente y el futuro y el Gobierno de España estará con vosotros en este gran cambio que estáis liderando y es tan necesario», añadió

No fue el único anuncio que Sánchez hizo en Valladolid, donde también se comprometió a hacer una apuesta importante por la Formación Profesional, «esa asignatura pendiente que tenemos en nuestro país», por lo que de la mano de sindicatos y empresarios, «vamos a cumplir para que la Formación Profesional esté prestigiada desde el punto de vista social y económico». Por último, avanzó su intención de recuperar el contrato relevo y de aumentar las partidas para I+D+i.

En este este escenario, Sánchez agradeció el compromiso de Renault con Castilla y León y con España que se ha plasmado en nuevas inversiones y que ha demostrado que «os habéis puesto las pilas». Unas manifestaciones con las que también coincidió el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, quien anunció para el próximo año la construcción de una segunda planta de inyección de aluminio que se levantará gracias a la aportación de 21 millones de euros de la administración autonómica. La citada instalación, que se ubicarán junto a la planta actual en el parque de proveedores de Renault, permitirá que se instalen otras cuatro prensas que, unidas a las cuatro actuales, harán posible duplicar el número de empleos hasta rozar los 400. Las nuevas inversiones suponen que la construcción de los vehículos se hace de manera íntegra en Valladolid y colocan a las plantas vallisoletanas a la cabeza en competitividad, además de ser una garantía para la viabilidad de las fábricas de la firma automovilísticas en la Comunidad.

Otras inversiones

Herrera recordó el compromiso de la compañía del rombo de construir en Valladolid los motores híbridos para el Captur y el Megane, una vez que se deje de fabricar el modelo Twizy, lo que también permitirá incrementar el número de trabajadores actuales. Y, por último, el próximo año arrancará la producción de un nuevo modelo en la factoría de montaje, una actuación que garantizará una carga de trabajo suficiente para los próximos años. El propio director adjunto del Grupo Renault, Thierry Bolloré, confirmó durante su intervención en el acto de ayer que «su preparación está en curso». El resultado, según destacaron los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, es que las inversiones de Renault garantizan su futuro y demuestran que «sin reforma laboral se puede crear empleo y avanzar»

Otra valoración llegó de la mano del secretario general del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez, quien criticó que mientras la firma automovilística se esfuerza para hacer nuevas inversiones,el gobierno que preside Pedro Sánchez haya abierto lo que ha denominado «la guerra del diésel».

============C36 Tit LG 38 (130299611)============

Sánchez anuncia una «estrategia de país» que garantice el futuro de la automoción

============D10 Subtit 18 (130299610)============

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación