La Reina Sofía respalda al Banco de Alimentos de Soria en su décimo aniversario

La red atiende en toda Castilla y León a cerca de 65.000 beneficiarios, una cifra que «aumenta día tras día»

La Reina Sofía visita el Banco de Alimentos de Sorial ICAL

ABC

Su Majestad l a Reina emérita Doña Sofía ha vuelto este lunes a comprometerse con los bancos de alimentos, a través de la Fundación que preside, y ha agradecido la labor que realizan estas organizaciones para garantizar los alimentos básicos a los más necesitados del país. Doña Sofía ha visitado el Banco de Alimentos de Soria, con motivo del décimo aniversario de su fundación y con el objetivo de conocer su gestión y funcionamiento diario. Durante la visita, se ha interesado por la labor y respuesta social que ha llevado la Asociación durante la pandemia y actualmente por el conflicto de la guerra de Ucrania.

A su llegada fue recibida por la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, el alcalde de Soria, Carlos Martínez, el presidente de la Diputación, Benito Serrano, la delegada de la Junta de Castilla y León, Yolanda de Gregorio y el presidente de Caja Rural, Carlos Martínez Izquierdo, entre otros. También estuvieron presentes el presidente de la Asociación Banco de Alimentos de Castilla y León, Jesús Mediavilla, el de Soria, Óscar Arancón, representantes de las asociaciones del tercer sector de la ciudad y benefactores.

Tras el recibimiento, la reina ha conocido de primera mano la gestión del Banco de Alimentos de Soria y sus principales demandas, las acciones desarrolladas en estos momentos y los objetivos estratégicos que persigue, con el fin de poder atender cada vez mejor a las personas beneficiarias.

Posteriormente, ha firmado el libro de visitas y ha recorrido las instalaciones, tanto oficinas como almacenes y saludó a los voluntarios que se dieron cita para agradecer su presencia y compromiso con los más vulnerables.

El presidente de la Federación Española del Banco de Alimentos de Castilla y León, Jesús Mediavilla, ha asegurado, en declaraciones recogidas por Ical, que las organizaciones notan la «crisis económica y social y los restos de la pandemia», y ha agregado que los beneficiarios han subido en los últimos meses. «Ayer estuvimos en Ponferrada y los usuarios han aumentado un 25 por ciento. A finales de diciembre se redujo en 3.000 personas el número de beneficiarios en la Comunidad pero en el primer semestre del año la tendencia es al alza», ha lamentado.

En la Comunidad hay cerca de 65.000 personas que acuden a algún banco de alimentos de la red y son las provincias más pequeñas las que cuentan con un mayor número de beneficiarios (Segovia, Ávila, Zamora, Palencia), según Mediavilla, quien ha precisado que paralelamente al incremento del número de beneficiarios el número de aportaciones 'on line' se redujeron en un 90 por ciento, algo que a la provincias pequeñas les afecta directamente.

La Federación Española del Banco de Alimentos de Castilla y León se marca como reto poder atender a todos los necesitados y, sobre todo, a los niños. Asimismo, Mediavilla insistió en la necesidad de que los diez bancos de alimentos de la Comunidad realicen una gestión adecuada de los alimentos, es decir, que se acopien de forma proporcionada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación