Sociedad
La Reina Sofía, sobre el Banco de Alimentos de Valladolid: «Es una labor maravillosa»
La monarca ha visitado la sede de la institución en la capital vallisoletana para conocer de primera mano sus proyectos y a sus voluntarios
Con estricta puntualidad, en la que colaboró el AVE que la desplazó desde Madrid, Doña Sofía llegó a la hora prevista a la sede de la Fundación Banco de Alimentos de la capital vallisoletana donde durante 90 minutos tuvo la oportunidad de conocer el trabajo que desarrollan los 73 voluntarios que colaboran en la clasificación, almacenaje y distribución de productos. El lugar en el que se encuentra la nave almacén, en el polígono de Argales de Valladolid, evitó que, como suele ser habitual, los ciudadanos se agolpasen para poder ver a la Reina que fue recibida por el alcalde de la ciudad, Óscar Puente; el presidente de la diputación, Jesús Julio Carnero; la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, y la delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro, entre otros.
Durante hora y media Su Majestad, que preside la Fundación que lleva su nombre, permaneció en las instalaciones del Banco de Alimentos donde mantuvo un primer encuentro con responsables de la ONG, además de autoridades, antes de hacer un recorrido por las naves que albergan las toneladas de alimentos y de las que salieron en 2015 a través de 166 entidades colaboradoras un total de 2.850.000 kilos de productos que llegaron a 18.000 personas (5.500 niños de cero a 14 años) pertenecientes a 5.600 familias.
Durante todo el recorrido, la Reina Sofía se interesó por el proceso de almacenaje, selección y distribución de alimentos . «Ha preguntado muchísimo y se ha preocupado especialmente por las fechas de caducidad de los productos», aseguró Óscar Puente al término de la visita al Banco de Alimentos, donde los voluntarios «son un ejemplo de organización; son personas que han pasado a una segunda o tercera actividad y que siguen dando lo mejor que tienen», señaló el alcalde. Un reconocimiento que también hizo Doña Sofía que, antes de introducirse en el vehículo que la trasladó a la estación, dijo a los periodistas que «es una maravilla lo que hacen dedicando su tiempo a los demás».
Esa es, precisamente, la labor de Pablo González, militar en la reserva y voluntario desde hace seis años, que se mostró «muy contento» con la visita de Doña Sofía porque es «un motivo de orgullo prestigio y reconocimiento para todos los voluntarios». Orgullo también el que reflejaron los representantes de las tres entidades colaboradoras que tuvieron la oportunidad de saludar y hablar con la Reina: Red Madre, San Vicente de Paúl y María Inmaculada . Y para satisfacción, la del presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid, Jesús Mediavilla, que vio como su sede fue seleccionada de entre todas las españolas para que la Reina conociese el funcionamiento de una de las organizaciones que más recursos humanos y materiales ha movilizado desde que comenzó la crisis económica.