La Reina Letizia entrega a Medina de Rioseco (Valladolid) el premio de accesibilidad universal

El jurado valoró el proyecto ‘Rioseco, no te olvida’ por la transversalidad universalidad y participación de las personas con discapacidad en el desarrollo

El alcalde de Medina del Rioseco (Valladolid), David Esteban, recoge el premio 'Reina Letizia 2018' ICAL

ABC

El alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban , recibió hoy en el corral de Comedias de Almagro (Ciudad Real), de manos de la reina Letizia , el premio de accesibilidad universal 2018 en la categoría de municipios de menos de 10.000 habitantes. Esta distinción, dotada con 15.000 euros , valora el trabajo del Consistorio para lograr la máxima inclusión en facetas como educación, ocio, cultura, transporte y turismo.

El acto, presidido por la reina, contó con la presencia de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo ; la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Ana Lima ; y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page . Los premios ‘ Reina Letizia ’ que convoca anualmente el R eal Patronato de Discapacidad con la colaboración de la Fundación ONCE , reconocen las iniciativas que mejor fomenten la inclusión de las personas con discapacidad.

El alcalde de Medina de Rioseco, David Esteban, señaló al término del acto, en declaraciones a Ical, que la distinción entregada por por la reina Letizia « es un honor y representa un estímulo y una motivación añadida para continuar lo ya iniciado » para, con ello, lograr que Medina de Rioseco sea «un lugar totalmente accesible en sus entornos visitables».

En opinión el regidor, «nunca se acaba del todo de construir estos espacios y el premio ayuda mucho a seguir adelante», al tiempo que explicó que junto a la cantidad económica recibida «lo más importante es visibilizar el trabajo que se ha llevado a cabo en museos, iglesias y centros de turismo con el fin de que todos estos espacios puedan ser visitados por todo el mundo».

«Iniciamos el proyecto con la frase que señalaba que recordar es pasar por el corazón y lo que se pretende es que nuestro municipio se quede grabado en el interior de las personas con capacidades diversas y que sea un lugar de todos y para todos », concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación