La web de la ONU se refiere al Guernica como «una protesta contra las atrocidades de la República»

El PSOE solicita una rectificación a la página de la Organización de Naciones Unidas, al considerar «inadmisible» esta «aberración histórica»

Detalle de la obra de Picasso ABC

ABC

El secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, ha promovido este sábado una rectificación en la página web oficial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) por referirse al cuadro del Guernica de Pablo Picasso como «una protesta artística contra las atrocidades de la República durante la Guerra Civil española».

El también diputado socialista por León y portavoz de la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados denunció el hecho a primera hora de la tarde de este sábado a través de sus cuentas en redes sociales y exigió una rectificación.

Menos de tres horas después, la Misión Permanente de España ante las Naciones Unidas respondió a Cendón a través de su cuenta oficial en Twitter y anunció que procederá «a solicitar una rectificación inmediata en el texto publicado en la página web de Naciones Unidas», han señalado fuentes socialistas en un comunicado.

Una «aberración histórica»

Javier Alfonso Cendón, que también preside uno de los colectivos dedicados a la recuperación de la memoria histórica en la provincia leonesa, la Asociación para el Estudio de la Represión en León (AERLE), han considerado «inadmisible» que se haya cometido esta «aberración histórica».

Picasso pintó su célebre cuadro del Guernica entre los meses de mayo y junio de 1937, tras el bombardeo sufrido por la localidad vizcaína el 26 de abril de ese mismo año por parte de los aviones de la Legión Condor alemana, que luchó en la Guerra Civil de lado del bando franquista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación