Récord de casos activos y presión en las UCI en aumento en Castilla y León
La Comunidad suma hoy 1.556 nuevos positivos y 26 víctimas mortales a causa del Covid
La situación epidemiológica en Castilla y León se complica día a día, y mucho tendrán que bajar las tasas de contagios y la presión de los hospitales para que la Comunidad se libre de un más que posible segundo confinamiento domiciliario. Habrá que esperar al martes a que el Comité de Expertos y la Junta analicen los efectos del toque de queda, pero una revisión de los datos de los últimos 15 días no arroja un horizonte nada esperanzador, más aún al contrario. Primero, porque los contagios siguen creciendo, y a un ritmo que asusta, y dos, porque la presión de los hospitales y de las unidades de críticos no baja, pese a que todos los hospitales han comenzado a extender camas y ha entrado en funcionamiento gran parte de las nuevas. Sólo hoy hay 1.556 nuevos positivos, 26 víctimas mortales y 84 personas ingresadas más que ayer .
Los datos que ofrece la Junta arrojan un récord de casos activos, que ni en los peores momentos de la primera ola. A 30 de octubre, hay 41.971 personas en la Comunidad que padecen Covid-19 , cuando a 15 de octubre eran 29.631, superando el pico de los 40.592 que se registró el 23 de abril. A ello se une que en las últimas dos semanas se ha registrado 22.225 casos positivos, con datos que no han bajado de los 1.000 casos desde el 21 de octubre, y que el 23 superaron el umbral de los 2.000 positivos. La media de la quincena entre el 17 y el 31 de octubre ha sido de 1.481 positivos, informa Ical.
Por lo que respecta las UCI, la presión crece, y la previsión es que lo siga haciendo, ya que los contagios de hoy, por encima de los 1.500 este domingo y los 2.000 en los dos días anteriores, son el reflejo de lo que ocurrirá dentro de dos semanas. La ocupación en unidades de cuidado críticos alcanza niveles naranjas, con un 70 por ciento , pese a que se han extendido hasta 138 camas a mayores, con una dotación actual que se cierra con 415. Sin estos recursos, las 313 de punto de partida (incluye parte de las ampliaciones previstas para que estuvieran en otoño) estarían al 101 por ciento. En concreto, están ocupadas 315, de ellas 186 por pacientes con coronavirus-19, es decir el 59 por ciento.
El mayor número de positivos de la última jornada se dio en la provincia de León, 476 , seguida por Burgos, 315; Zamora, 234; Salamanca, 195; Palencia, 113, Ávila, 80; Valladolid, 69; Segovia, 41, y Soria 33. En las últimas 24 horas, los casos diagnosticados se concentraron en León con 240 positivos. En Ávila se sumaron dos casos más, los mismos que en Palencia, mientras que Salamanca se contabilizó otro caso. En el resto de provincias no se notificaron nuevos contagios.
Según el informe remitido por la Consejería de Sanidad, los brotes activos se elevan a 735, tres más que ayer , con 6.346 positivos vinculados. Hasta la fecha, los contagios suman 91.795, de los que 85.145 tienen diagnóstico mediante pruebas de infección activa. Las altas registradas desde la anterior comunicación son 56, para un acumulado de 13.326.