Día de Castilla y León
Reconocimiento a los mejores
La Comunidad entrega hoy sus distinciones a sus más destacados autores, artistas y profesionales
El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid vestirán hoy sus mejores galas para rendir tributo a las personalidades vinculadas a la región reconocidas este año con los Premios Castilla y León en las principales disciplinas del saber. Enmarcado en los actos con motivo del Día de la Comunidad que se celebra mañana, los galardones, que alcanzan su trigesimosegunda edición, homenajean en este ocasión a autores, profesionales, deportistas y empresas que han contribuido a exaltar los valores de la Comunidad dentro y fuera del ámbito territorial.
Entre ellos, el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades Luis Díaz Viana (Zamora, 1951) con más de cuatro décadas trabajando desde la antropología para «analizar y descubrir cómo se construyen los discursos identitarios» de modo que ello le permita saber algo más de sí mismo y que ese conocimiento pueda «ayudar a otros», según las palabras del investigador del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid.
Por ser una de «las figuras más importantes del informalismo español», por su carácter «innovador y rupturista» plasmado en una obra abstracta inspirada en el campo castellano y por los «potentes valores cromáticos de los cuadros y el dominio de las construcciones formales que a veces alcanzan valores metafísicos», el jurado del Premio Castilla y León de las Artes 2015 decidió por unanimidad conceder el galardón a la pintora palentina Águeda de la Pisa, única integrante femenina del grupo Ruedo Ibérico de la generación de la vanguardia de los años 50.
El fundador y director del Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada de la Universidad de Valladolid, José Carlos Pastor (Madrid, 1951), recibirá el reconocimiento en la categoría de Investigación Científica y Técnica e Innovación 2015. Tras 22 años al frente del IOBA, el próximo mes de junio abandonará la dirección del Instituto, aunque confía en seguir ligado al centro con el «gran reto» de «profesionalizar aún más la gestión de la investigación».
En su domicilio parisino, en el país donde reside desde hace más de medio siglo, Arcadio Pardo (Beasain, Guipúzcoa, 1928) conoció hace poco más de una semana la comunicación de que había sido galardonado con el Premio Castilla y León de las Letras 2015. Hijo de un ferroviario procedente de Palacios de Benaver (Burgos) y de la hija de otro ferroviario con raíces en Pozaldez y El Carpio (Valladolid), residió en el País Vasco hasta los seis años, y con siete años, tras el estallido de la guerra civil, ancló su vida en Valladolid, de donde saldría cumplida la treintena, rumbo a Francia. Compartirá galardón con Luis López Álvarez (La Barosa, 1930), un escritor con el corazón dividido entre el Bierzo y Valladolid, a donde se trasladó con su familia cuando sólo era un niño y donde aprendió a amar a Castilla y León y lo que es esta Comunidad Autónoma. Lo demuestra su obra central «Los Comuneros», un romance para reivindicar la figura de este movimiento, y «Castiella», su poema «más ambicioso» que espera acabar en un año, después de mucho tiempo dedicado a él.
El presidente del Grupo Siro, Premio Castilla y León de Valores Humanos y Sociales, Juan Manuel González Serna, también agradeció un galardón «especial» vinculado a la labor que ejerce la fundación que lleva el nombre de la firma. El empresario apuesta por desarrollar un modelo «sostenible en el tiempo, cimentado en el compromiso con las comunidades» en las que están presentes.
El veterano alpinista abulense Carlos Soria, que no podrá acudir hoy a la entrega del galardón, conoció el fallo del jurado gracias a un mensaje de su mujer enviado a través de la red social «whatsapp» «intentando subir una montaña». En este caso, desde el Campo Base del Annapurna en la Cordillera del Himalaya, considerada una de las montañas más peligrosas, donde se encuentra desde el pasado 16 de marzo para tratar de sumar un «ochomil» a las once cimas de esta altitud que ya figuran en su currículum, desde que empezó a atacar este tipo de cumbres con 60 años.
============C34 Tit LG 32 (97358491)============
Reconocimiento a los mejores