Reconocimiento a la labor de los 'vacunadores' que han permitido «contener» la pandemia

La consejera de Sanidad centra su agradecimiento en los sanitarios por «conseguir salvar vidas» y en la población por acudir a los llamamientos de vacunación de forma masiva

Entrega de los diplomas a los representantes de los sanitarios HERAS

ABC

La provincia de Valladolid ha mostrado este lunes su reconocimiento a todos los profesionales y voluntarios participantes en la campaña de vacunación frente al COVID-19 porque su labor ha permitido «contener» la pandemia en la provincia, así como ha ocurrido también en el conjunto de la Comunidad autónoma de Castilla y León y en el resto de España.

En declaraciones previas al acto de reconocimiento celebrado en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, la consejera de Sanidad, Verónica Casado , ha reconocido este acto como un día «especial» por suponer un encuentro de agradecimiento para los profesionales sanitarios que «han estado trabajando de una manera muy intensa» para el éxito de la campaña de vacunación contra el COVID-19.

«Si uno en la vida consigue salvar vidas y mejorar la situación de las personas con su responsabilidad, ha cumplido con el objetivo fundamental de su propia vida », ha expresado Casado, que ha calificado la campaña de vacunación como «magnífica» por haber impedido que la «terrible quinta ola en cuanto a incidencia» se haya traducido en altas ratios de mortalidad e ingresos , puesto que la labor llevada a cabo por los sanitarios con la vacunación «ha permitido reducir» ambos parámetros de forma considerable, por lo que «ha sido fundamental».

«Esto no se podría haber hecho sin el trabajo de muchísima gente que hoy se reúne aquí» , ha continuado esgrimiendo Casado, citando entre los responsables de este éxito también a las instituciones y su colaboración, así como a los medios de comunicación por permitir que los llamamientos «llegaran a todos los rincones» para conseguir una «enorme respuesta« de la población.

Pero precisamente sobre estos últimos, además de sobre los trabajadores sanitarios, centró su discurso Casado, al considerar que «el primer agradecimiento y el más fundamental es para la población por la respuesta que ha dado».

Y es que, según la consejera de Sanidad, «estas tasas de vacunación conseguidas en España y Castilla y León son muy satisfactorias y muy distintas a lo que ha pasado en otros países de nuestro entorno europeo», donde las coberturas han oscilado entre el 20 y el 70 por ciento frente al 90 por ciento de la población diana en la Comunidad y el país.

Por ello, y actualmente, aunque aumenta la incidencia «no tiene nada que ver la situación con lo que pasa en otros países» , por lo que reiteró que «gran parte del éxito de esta vacunación ha sido la responsable respuesta de la población , porque sino no hubieran servido de nada los esfuerzos hechos» por los profesionales sanitarios.

Acto de agradecimiento

Las declaraciones de Casado tuvieron lugar minutos antes del acto de agradecimiento a los equipos de vacunación contra el COVID en la provincia de Valladolid, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Miguel Delibes, donde se destacó la labor desempeñada y que siguen realizando estos profesionales en el proceso de vacunación contra el virus.

En el acto se homenajeó así al personal sanitario de las Gerencias de Atención Primaria del Área Este y Oeste de Valladolid, así como a los trabajadores sanitarios adscritos al Hospital Universitario Río Hortega y al Hospital Clínico Universitario de Valladolid que participaron de forma regular en el proceso de vacunación. Asimismo, se agradeció su labor a los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil y al personal de Cruz Roja de Valladolid , que colaboró en los trabajos de vacunación en el Centro Cultural Miguel Delibes.

También acudieron, como invitados, representantes de estos dos organismos en Medina del Campo, Peñafiel, Medina de Rioseco, Cigales, Cabezón, Mayorga, Íscar, Olmedo, Tudela, Aldeamayor de San Martín y Tordesillas, así como las agrupaciones de Laguna de Duero y Arroyo de la Encomienda, porque aunque no fueron punto de vacunación, presentaron múltiples servicios a lo largo de la pandemia.

Como símbolo de agradecimiento, se diseñó un lámina conmemorativa para ser entregada durante el acto a cuatro grupos de profesionales y voluntarios: los trabajadores de la Fundación Siglo que desarrollan su actividad en el Centro Cultural Miguel Delibes, Cruz Roja de Valladolid, la Agrupación de Protección Civil de Valladolid, y los profesionales sanitarios de las Gerencias de Salud del Área Este y Oeste, que durante más de seis meses estuvieron vacunando a los vallisoletanos por toda la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación