La UE reconoce que el reto demográfico común requiere soluciones «personalizadas»

Fernández Mañueco reclama a la vicepresidenta europea de Democracia y Demografía que al menos el 5% de los fondos comunitarios se destinen a los problemas de población

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y la vicepresidenta europea de Demografía, Dubravka Suica F. HERAS

I. Jimeno

El «problema» o «reto» demográfico es «único» y compartido por distintas regiones y países de la Unión Europea, «pero no unificado», sino «diverso» , tanto como lo es la Unión. De ahí que este asunto deba tener un « enfoque personalizado» . «No vale el café para todos» , ha señalado este jueves la vicepresidenta europea de Democracia y Demografía, la croata Dubravka Suica, tras reunirse en Valladolid con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, para conocer de primera mano la situación demográfica en la Comunidad, una de las que más ha alzado la voz en Europa en este sentido.

Dentro de su gira por varios países para conocer las distintas realidades y favorecer una mejor comunicación que, como ha reconocido, no ha funcionado hasta ahora de manera adecuada, Suica ha hecho parada hoy en Castilla y León, donde ha recordado que la nueva presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reconocido el demográfico como un «problema europeo» que debe afrontarse también desde el ámbito comunitario , de la mano con los estados miembros y las regiones.

En este sentido, ha comprometido que el nuevo presupuesto -marcado por la salida del Reino Unido- para el horizonte 2021-27 «se va a modernizar» y tendrá en cuenta aspectos como los retos medioambientales, la digitalización y también la demografía.

No ha concretado la cuantía, pero el presidente de la Junta sí ha aprovechado para reclamar que «al menos el cinco por ciento» de los fondos comunitarios se destinen al reto demográfico, orientados a políticas a largo plazo, no sólo con medidas puntuales que permitan afrontar «desde todos los ámbitos», desde el regional, nacional y europeo, este deafío.

Así, Fernández Mañueco ha incidido en la necesidad de que en el reparto se tengan en cuenta criterios como el concepto de «desventaja demográfica» para estas áreas «escasamente pobladas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación