ELECCIONES CASTILLA Y LEÓN
UGT reclama un gobierno estable y tilda de «antidemocrático» el programa electoral de Vox
Faustino Temprano asegura que la formación de Abascal no defiende los intereses de los trabajadores
El pacto de Vox sacude al PP
Ferraz apuesta por la continuidad de Tudanca: «Tiene toda nuestra confianza»
El secretario general de UGT Castilla y León, Faustino Temprano , ha reclamado este martes a todos los partidos políticos de la Comunidad altura de miras de cara a la formación de un gobierno estable «que solo piense en solucionar los numerosos problemas que tiene Castilla y León», a la vez que ha advertido que los planteamientos de la formación que lidera Santiago Abascal no defiende los intereses de los trabajadores.
Temprano, que ha realizado estas declaraciones antes de inaugurar junto al secretario de Relaciones Internacionales de UGT Confederal, Jesús Gallego García, una jornada sobre negociación colectiva y diálogo social europeo, ha calificado de «antidemocrático» el programa electoral de Vox , partido al que acusó de intentar suprimir derechos que se han recuperado en Castilla y León como la normativa que regula la Memoria Histórica o la a Ley de Violencia de Género.
En este sentido, ha resaltado que la Ley de Violencia de Género es una norma fruto del Diálogo Social, «una seña de identidad de Castilla y León que Vox también pretende suprimir, y por la que nosotros vamos a luchar para que se siga manteniendo».
El dirigente ugetista insistió en que es urgente la formación de Gobierno para que la Comunidad cuente, lo antes posible, con unos presupuestos para este año en los que se incorporen las partidas de los fondos europeos. En este sentido, ha recordado que la Junta, que debe presentar los proyectos, se juega mucho en dos sectores como la automoción y la agroalimentación, teniendo en cuenta los Perte aprobados por el Gobierno.
Por último, Temprano también ha reclamado que el próximo ejecutivo autonómico tenga una forma de gobernar diferente al mandato anterior , tanto en el aspecto económico como en el social y, sobre todo, insistió en que la Comunidad no puede dar un paso atrás y perder derechos conquistados.
Noticias relacionadas