La ONU recibe el primer Premio Internacional a los Derechos Humanos «Escuela de Salamanca»

El jurado, presidido por Fernández Mañueco, reconoce la trayectoria de esta organización internacional que cumple 75 años

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, preside la reunión telemática del jurado F. HERAS

ABC

El Premio Internacional a los Derechos Humanos «Escuela de Salamanca», creado por la Junta de Castilla y León, el Consejo Económico y Social y la Universidad de Salamanca, se concede en su primera edición a la Organización de las Naciones Unidas coincidiendo con el 75 aniversario de su constitución .

El jurado presidido por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, decidió este miércoles por unanimidad premiar a la ONU con este galardón que reconoce el compromiso en la defensa, la garantía y la tutela de los derechos humanos , así como las aportaciones relevante al reconocimiento, la promoción, la difusión o el estudio de los derechos humanos a nivel nacional o internacional.

Aunque el jurado, según informa la Junta en un comunicado, ha reconocido los buenos méritos de la otra candidatura planteada, la del periodista Jesús Blasco Avellaneda que lleva más de veinte años dando voz e imagen a los más débiles.

Fernández Mañueco felicitó al jurado por el acierto de elegir a la ONU como merecedora de esta distinción que ahora comienza su andadura y destacó la trayectoria pasada de esta organización internacional que nació hace 75 años, tras las Segunda Guerra Mundial, «buscando construir un mundo mejor». «Un orden internacional que no sería posible sin el pleno respeto a los Derechos Humanos y las libertades fundamentales de todos, objetivo central de este premio» , destacó.

También, subrayó la importante vocación de futuro de la ONU porque, «ante la pandemia, que hoy aflige al mundo, nos avisa de la necesidad de que los Derechos Humanos sigan siendo una prioridad cuando la superemos. Una advertencia justa, necesaria y oportuna».

El presidente de la Junta señaló que «esta cruel crisis sanitaria, social y económica» está agravando la pobreza y aumentando las desigualdades y la discriminación, «peligrosas brechas», ha advertido, en la protección de los Derechos Humanos que deben cerrarse «cuanto antes».

Por su parte, el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, consideró que este premio es «una muestra de los valores con los que se identifica la institución: la protección de la persona y la colaboración internacional desde el reconocimiento pleno de la dignidad humana».

Asimismo, el presidente del CES, Enrique Cabero, recordó la importancia de la garantía de los derechos humanos y la Agenda 2030 en la reconstrucción tras la pandemia.

Primera edición del Premio

Fue el pasado octubre, cuando la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de la Presidencia, el Consejo Económico y Social (CES) y la Universidad de Salamanca acordaron la creación del Premio Internacional a los Derechos Humanos «Escuela de Salamanca», en la que, como recordó Fernández Mañueco en la reunión, se encuentran las primeras raíces de lo que más adelante sería el Derecho Internacional y la base de los mismos Derechos Humanos, un legado reconocido de manera expresa en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León

Además del presidente de la Junta y el consejero de Presidencia, Ángel Ibañez, a la reunión telemática han asistido como miembros del jurado el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero Cortina; el presidente del CES, Enrique Cabero Morán; el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado; la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan Mayufis; la catedrática emérita de Ética y Filosofía Política de la Universidad de Valencia, Adela Cortina; la catedrática de Derecho Internacional Público de la Universidad Complutense de Madrid, Araceli Mangas Martín, y el ex secretario general del Consejo de Europa, Marcelino Oreja Aguirre, así como Luis Norberto González Alonso, como secretario del jurado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación