La recaudación de la Junta de Castilla y León supera los 800 millones 14 años después

Los ingresos tributarios exceden casi un 25% lo presupuestado para 2021 debido a los plazos ampliados por el Covid

Funcionarios en la sede de la Consejería de Hacienda, en una imagen de archivo HERAS

ABC

La recaudación de la Junta por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones ascendió en 2021 , a 264,99 millones de euros, un 42,7 por ciento más que en 2020, impulsada por el «incremento en el número de fallecidos» por el Covid y por la moratoria de las autoliquidaciones de 2020 antes de que entrara en vigor la bonificación del 99 por ciento en este tributo. Además, los ingresos globales del Gobierno regional alcanzaron los 817,54 millones de euros, con un crecimiento del 32,6 por ciento, respecto a 2020, y el mejor dato desde 2007.

Las cifras están recogidas en la memoria tributaria del Gobierno regional del año pasado, analizada por Ical, donde se constata que la práctica elimintación del citado tributo a favor de familiares directos, cónyuges, descendientes o adoptados o ascendientes o adoptantes, supuso un avance «de forma considerable» del número de donaciones y de ahí «la recaudación en otros impuestos», concretamente el de transmisiones patrimoniales onerosas y el de actos jurídicos documentados».

Mientras, el número de contribuyentes que se beneficiaron de bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones ascendió a 102.201, un 74 por ciento más que en 2020. El ahorro tributario sumó 555,94 millones, con un crecimiento del 87,7%.

Sobre la recaudación global, la Junta remarca que la recaudación de 2021 supone un 24,34 por ciento más que el importe presupuestado inicialmente, y aclara que una parte de la subida procede de expedientes que deberían haberse cobrado en 2020, pero se ampliaron los plazos ante la situación excepcional. Asimismo, afirma que el alza responde a la propia recuperación de la actividad económica.

Transmisión de viviendas

Dentro de los tributos cedidos, destaca el crecimiento de la recaudación de Transmisiones Patrimoniales (36,6 por ciento) y de Actos Jurídicos Documentados (35 por ciento) con ingresos por 254,5 y 98,3 millones en cada caso, muy vinculados al traspaso de vivienda. Los beneficios fiscales de estos impuestos llegaron a 6.375 personas, por 26,2 millones, con subidas del 39,3 y 41,3%, respectivamente, respecto a 2020.

La tasa sobre el juego se disparó un 71,2 por ciento, y supuso una recaudación de 65,2 millones, porque estas empresas que tuvieron que cerrar varios meses por la situación excepcional del coronavirus y obtuvieron, ante la falta de liquidez, aplazamientos en el pago. En cuanto a los impuestos propios, cabe destacar los 62,7 millones con el de Afección Medio Ambiental, con un crecimiento del 0,6 por ciento. Respcto al de Eliminación de Residuos, mermó la recaudación un 2,3% hasta los 7,6 millones. Por último, las tasas sumaron 25,4 millones, con una caída del 3,2 por ciento.

La recaudación global creció a dos dígitos en todas las las provincias , con más intensidad en Valladolid (168,7 millones de euros) y León (138 millones), un 48,3 y 48 por ciento, respectivamente.

La memoria pone de relieve también que los tiempos medios de tramitación de expedientes se situaron en 2021 en 3,94 meses para el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y 5,36 meses para el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Se produjo un incremento en los tiempo medios debido al crecimiento en el número de expedientes presentados en el 2021.

Asimismo, el número total de aplazamientos y fraccionamientos fue de 1.815, un 15 por ciento menos que en 2020 y su importe total fue de 53,84 millones de euros, un 17,14 por ciento menos que en 2020. El Ejecutivo destaca que las medidas extraordinarias adoptadas en 2020 como consecuencia del Covid prorrogando los plazos de presentación y pago para facilitar liquidez. El número total de declaraciones presentadas en transmisiones y actos jurídicos y en sucesiones y donaciones que se vio beneficiado por las pórrorgas fue de 71.685 declaraciones por un importe de 141,1 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación