Real Valladolid atiende a las críticas y recupera precios de anterior campaña
Los cambios suponían un importante incremento de las tarifas de los abonos, sobre todo para niños y jóvenes
El Real Valladolid, tras recibir multitud de quejas de los aficionados ante el aumento en el precio de los abonos, ha decidido rectificar y recuperar las tarifas de la anterior temporada, con las mismas categorías -incluido el peque abono y el familiar-, para renovaciones de abonos y altas.
A través de un comunicado, el club blanquivioleta confirmaba este lunes que se mantiene el pequeabono para los niños entre 0 y 4 años, que permite mantener la antigüedad como abonado pero no el acceso al estadio, y el abono familiar, en las mismas condiciones de la temporada 2018/2019. Asimismo, se conserva el descuento para las personas con discapacidad, se abre la posibilidad de financiar el importe de los abonos hasta nueve meses y se mantiene la donación del 30% de dicho importe a la Fundación Real Valladolid, informa Efe.
Debido a esta modificación en la campaña, que fuera presentada el pasado viernes y que suponía un importante incremento del precio de los abonos, sobre todo para niños y jóvenes , en algunos casos, de hasta más de un 200 por ciento, el inicio de la misma se traslada al miércoles, con las renovaciones online. Por último, el comunicado recoge la creación de un carné de simpatizante del Real Valladolid para fomentar la comunidad blanquivioleta.
El objetivo es alcanzar los 25.000 socios en una temporada que se presenta ilusionante y que ya ha comenzado a preparar el equipo, que este martes partirá rumbo a Estados Unidos y Canadá para abordar una concentración en la que no participará Salisú, por problemas con el visado.
Aunque aun no está cerrada la plantilla en su totalidad, sí lo ha hecho en un 70-75 por ciento, tal y como ha reconocido este lunes el director deportivo, Miguel Ángel Gómez, quien ha advertido de que si logran adquirir estos días algún jugador, se desplazaría hasta Estados Unidos, aunque «no hay prisa» en las negociaciones que se están llevando a cabo.
El mercado se halla en situación de muchos movimientos y «primero van los transatlánticos y luego, el resto de los equipos» , comentó Gómez quien, debido a este motivo, aclaró que el Real Valladolid «siempre debe estar abierto a posibles incorporaciones y salidas, hasta el final del plazo».