Stanford reconoce a 39 profesores de la Usal entre los científicos más destacados del mundo
La clasificación que mide la trayectoria de toda la carrera suma 27 investigadores vinculados al Estudio salmantino, y el informe de la actividad del último año suma 12 más
La actualización del ‘Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists’ que elabora la Universidad de Stanford consolida los resultados que los profesores de la Universidad de Salamanca consiguieron en la última edición. Según los datos hechos públicos, un total de 39 profesores del Estudio salmantino figuran entre los científicos más destacados del mundo en las clasificaciones relativas al conjunto de la carrera y al último año de actividad.
El ranking, que reúne a más de 100.000 investigadores, selecciona a los más destacados a partir de los datos de ‘Scopus’, la mayor base de datos de citas y resúmenes de artículos científicos revisada por pares. Para ello, los autores de las clasificaciones analizaron datos como el número de artículos publicados, el índice de citaciones de los trabajos y el tiempo en activo del personal de investigación, entre otros parámetros.
La mayoría de los investigadores de la Usal y/o asociados a centros de investigación vinculados al Estudio salmantino que aparecen en el ranking pertenecen a áreas de Ciencias como Física Nuclear y de Partículas, Física, Química, Geoquímica y Matemáticas . Y otro grupo importante trabaja en el ámbito biosanitario (Neurología, Neurocirugía, Inmunología, Farmacología, Urología y Nefrología, entre otras). También hay representantes de Ciencias Sociales, en concreto de Administración de Empresas y Marketing, y de ingenierías (Inteligencia Artificial, Procesamiento de imágenes y Materiales, entre otros).
'Ranking of the World Scientists: World's Top 2% Scientists'
El ‘Ranking of the World Scientists: World´s Top 2% Scientists’ está considerado como el más prestigioso a nivel mundial en este ámbito y fue creado por los expertos John Loannidis (Universidad de Stanford), Jeroen Baas (Elsevier B.V.), Kevin W. Boyack (SciTech Strategies) y Richard Klavans (SciTech Strategies).
La clasificación proporciona información estandarizada sobre citas, índice h, índice hm ajustado por coautoría, citas de artículos en diferentes posiciones de autoría y un indicador compuesto. Se muestran datos separados para el impacto de un año y de toda la carrera. Se proporcionan métricas con y sin autocitas y la relación entre citas y artículos que citan.
Noticias relacionadas