Quiñones: «No hace falta ir muy lejos para disfrutar de las maravillas naturales que tiene Castilla y León»

El consejero inaugura en Villafáfila el IV Encuentro Nacional de Turismo de Observación de la Naturaleza

El consejero, durante la inauguración del encuentro en Villafáfila ICAL

ABC

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones , destacó este miércoles la «potencia» que presenta el turismo de naturaleza y aseguró que «no hace falta ir muy lejos para disfrutar de las maravillas naturales que tiene Castilla y León».

«La Comunidad tiene 33 espacios naturales protegidos, entre ellos, dos parques nacionales . Más de la cuarta parte de la Comunidad autónoma es Red Natura 2000, la segunda comunidad de España y una de las más grandes de Europa, con 820.000 hectáreas de protección, con 259 especies de interés comunitario. El valor es enorme», describió.

«El turismo de naturaleza es un turismo sosegado, tranquilo, sostenible, que es lo que la ciudadanía busca, sobre todo, después del coronavirus. Estamos en un territorio donde tenemos maravillas que no conocemos . Es un lujo que está al alcance de muy pocos territorios», insistió.

Juan Carlos Suárez-Quiñones hizo estas declaraciones en la Casa del Parque ‘El Palomar’, de la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila (Zamora) , adonde acudió para inaugurar el IV Encuentro Nacional de Turismo de Observación de la Naturaleza - Naturewach 2021.

«Es un referente nacional, una cita obligada, de mucha trascendencia que se celebra en un lugar privilegiado. Lo hacemos en una época ideal, cuando se puede venir a los puntos de observación a ver las aves migratorias», destacó. «Aquí se pueden ver aves que no hay en casi ninguna parte de España . Aquí está el diez por ciento de las avutardas del mundo . Por tanto, es una reserva con carácter de interés mundial. Y la tenemos en Castilla y León y hay que lucirla», añadió.

En este contexto, el consejero de Fomento y Medio Ambiente puso en relieve el «trabajo coordinado» de la Junta de Castilla y León en materia de patrimonio natural, cultural y turístico para el establecimiento de sistemas de calidad en los espacios naturales protegidos de la Comunidad autónoma.

Naturewatch 2021

El IV Encuentro Nacional de Turismo de Observación de la Naturaleza - Naturewatch 2021, reunirá hasta el próximo viernes, 7 de mayo, en la Casa del Parque de la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila a expertos que «conjugan las fortalezas que aporta la naturaleza con el turismo sostenible que redunda en interesantes beneficios para el mundo rural» .

La asistencia quedó limitada a 30 plazas presenciales, debido a las restricciones obligadas por la pandemia, y se habilitaron 200 para seguir el encuentro de forma telemática.

Suárez-Quiñones hizo hincapié en que el ecoturismo crece entre un 15 y un 20 por ciento cada año y que, según las últimas estimaciones del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el impacto económico directo e indirecto del turismo de naturaleza en España es de cerca de 4.500 millones de euros al año, beneficios generados, en gran medida, en el entorno de la Red Natura 2000, considerando únicamente los ingresos generados por los turistas que eligieron su destino, porque el espacio visitado pertenecía a la Red Natura 2000, el beneficio económico neto es de 941 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación