El ‘quiero y no puedo’ de Cs y PP
Si Igea ve «legítimas reivindicaciones» en Por Ávila para apoyar los Presupuestos, De la Hoz las cree «insensatas»
![Igea —entre Carlota Amigo y Ginés Clemente— visitó este viernes Aciturri](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/11/27/carlota-igea-clemente-kewH--1248x698@abc.jpg)
En las últimas horas se ha vuelto a poner de manifiesto que en los dos partidos que sustentan la Junta, PP y Cs, el nivel de acuerdo no tiene por qué ser total, como tampoco es posible el pensamiento único. Pero esas diferencias puedes ser especialmente complejas cuando lo que está en juego son los Presupuestos de la Comunidad para 2022, cuya no aprobación por las Cortes autonómicas podría tener como efecto colateral la convocatoria de elecciones anticipadas. Y para evitar esos dos escenarios, que en realidad son sólo uno, Por Ávila tiene la única llave en forma de enmiendas a las Cuentas para exigir una inversión superior a lo previsto de 35 millones de euros.
La económica condición es más o menos asumida por la formación naranja que ‘quiere’ llegar a un acuerdo con la abulense para que su único procurador vote a favor de las cuentas y así mantener, por el momento, la estabilidad del Gobierno autonómico. Sin embargo, en la parte contratante no tienen tan claro si ‘pueden’ y siguen valorando los efectos que acceder a las peticiones de Por Ávila tendrán en el resto de provincias, que podrían sentirse discriminadas.
Una segunda consecuencia la sufriría el propio PP que perdería posiciones en este territorio en favor de una formación (de sus filas salió, precisamente) que habría conseguido más dinero para la provincia. Así que mientras se valora la conveniencia o no de asumir el peaje que exige el ansiado voto de Pedro Pascual, el PP aún no le ha llamado para comenzar la negociación, cuando el tiempo se parará inexcusablemente el 22 de diciembre con el debate presupuestario.
El caso es que en este ‘sudoku’ de intereses juegan el portavoz del Grupo Popular en las Cortes, Raúl de la Hoz, y el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, que han dado muestras, una vez más, de que su interpretación de la situación es bien distinta. El primero tiene muy claro que «esto no puede ser un mercado persa como abre Pedro Sánchez para aprobar sus presupuestos». Más aún, durante su intervención en el programa Cuestión de Prioridades de CyLTV, calificó de «insensato» los 35 millones de inversión en la provincia que Por Ávila quiere añadir a las cuentas de la Comunidad. De la Hoz mantiene que las mejoras sólo pueden llegar «atendiendo a un criterio de necesidad y posibilidad y siendo conscientes de que en absoluto vamos a quebrar el equilibrio territorial de esta comunidad. Pese a todo se muestra confiado en que «encontraremos un punto en común» para lograr el apoyo de Por Ávila.
Las referencias a la compra-venta presupuestaria fueron bastante matizadas por Francisco Igea quien ayer señaló que «no hay mercados persas, hay partidos con legitimas reivindicaciones y provincias con sus inquietudes». Y a modo de recomendación (no está claro a quién) apeló a hacer «política de mayores, salir del circo permanente y trabajar con seriedad y rigor por la Comunidad», al tiempo que aclaró que la negociación «tiene sus reglas».