Cultura

¿Quién viste a la alfombra roja de la Seminci?

Son algunos de los diseñadores locales por los que apuestan las actrices que hoy desfilarán en la clausura del festival

Los distintos diseñadores de la Seminci F. HERAS

H. DÍAZ

Eulalia Mateos, Ernesto Terrón, Irene de la Cuesta, Noelia Moya o Kiko Contreras son algunos de los diseñadores locales por los que volverán a apostar las actrices que este sábado desfilarán por la alfombra roja durante la clausura de la Semana de Cine Internacional de Valladolid (Seminci) . Para ellos supone un «privilegio» y «un buen empujón» para que sus trabajos se conozcan más allá de Valladolid y de su clientela habitual. A pocas horas de que comience el desfile de rostros conocidos, cuya atención acaparará este sábado, seguramente, la actriz francesa Juliette Binoche, que recibirá una Espiga de Honor del certamen, estos creadores trabajan a contra reloj para que sus creaciones sienten como un guante a las actrices.

Marta Arranz, mujer del productor Roberto Lozano, vestida por Noelia Moya ABC

En ello estaba este viernes Eulalia Mateos . «La verdad es que es una sensación muy buena poder colaborar con gente de la cultura y del cine, pero no sólo con las actrices, que son la cara más visible, sino también con gente que está detrás de las películas». Es la segunda vez que los diseñadores locales y Seminci trabajan de la mano. «El año pasado comenzó con muy buen pie y estoy muy contenta», recuerda la diseñadora vallisoletana. Entre las artistas que se han puesto sus diseños se encuentran Rebeca Sala y la directora y guionista argentina Daniela Fejerman , que ha presentado estos días en el festival la película «La adopción».

Daniela Fejerman, vestida por Eulalia Mateos ABC

Verónica Forqué eligió el año pasado un diseño de Irene de la Cuesta para desfilar por la alfombra roja. «Sabía que iba a venir e hice algo pensando en ella», sostiene la diseñadora vallisoletana, quien para este tipo de eventos ofrece creaciones muy propias de ella: materiales como neopreno, cinturones brillantes, escotes asimétricos... «La proyección que tienes con este tipo de eventos es bastante amplia», admite la creadora, quien tampoco se olvida del sector masculino -suya fue la carbota que lució el presentador de la gala-.

«En Valladolid hay muchos y muy buenos diseñadores con talento y capacidad para sacar adelante colecciones que pueden lucir en una alfombra roja»

Para Noelia Moya , que los artistas cuenten con sus creaciones supone un reconocimiento de que «en Valladolid hay muchos y muy buenos diseñadores con talento y capacidad para sacar adelante colecciones que pueden lucir en una alfombra roja». Irene Visedo y Esther Vega son algunas de las intérpretes que han lucido los diseños de esta joven diseñadora, tercera generación ya de su familia en dedicarse al mundo del diseño.

También complementos

Pero no solo la moda vallisoletana está muy presente en la alfombra roja, también el sector de los complementos. De ello se encargan los diseños, entre otros, del joyero Kiko Contreras, con creaciones en plata chapada creadas específicamente para la ocasión, como un collar y brazalete de espigas, en honor al premio del certamen, o un diseño que hace alusión a la 60 edición del certamen. Aunque lleva 30 años en su profesion, el joyero, el primero de Castilla y León en «pisar» también la Pasarela Cibeles, considera que este tipo de eventos le ayudan a posicionarse como marca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación