Economía
Jaime Rabanal será el interlocutor de Castilla y León que negociará en la financiación autonómica
La Junta ha optado por un leonés, exconsejero del PSOE, para «defender» los intereses y la postura de la Comunidad en el grupo de expertos que se acordó crear en la Conferencia de Presidentes
Jaime Rabanal (La Robla, León, 1952), licenciado en Económicas, especialista en dirección estratégica y con diferentes cargos en la administración. Es el elegido por la Junta para «defender» los intereses y postura de Castilla y León en el grupo de expertos que se acordó crear en la Conferencia de Presidentes para negociar el nuevo modelo de financiación autonómica. Economista leonés, «experto» en materia económica y hacienda, «conocedor» de las asuntos regionales y del sistema sanitario. Son los valores que ha tenido en cuenta el Gobierno del popular Juan Vicente Herrera para elegir a Jaime Rabalán, quien durante casi quince años estuviese vinculado a la política, pero en el Principado de Asturias, donde fue consejero de Economía y Hacienda entre 2003 y 2011, bajo gobierno socialista.
«Creo que es una persona de consenso que reúne y es capaz de aunar las voluntades de todos»
Desde la Junt a restaron importancia a que el elegido tuviese cargos con el PSOE . «Por encima de los partidos están las personas y la calidad profesional y personal», incidió la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo. «Le considero un gran experto en financiación autonómica», destacó Del Olmo, quien recordó que compartieron negociación en el anterior modelo y «compartimos muchísimo». Además, añadió, «conoce muy bien nuestra comunidad» y «la realidad». «Pisa la realidad». «Es una persona con los pies en el suelo» y «creo que es la persona que mejor nos puede ayudar a defender la postura de Castilla y León», recalcó Del Olmo, quien también resaltó su experiencia en el ámbito sanitario (entre otros cargos, fue gerente del Insalud), «uno de los elementos que más no preocupan» de cara al nuevos sistema de financiación. Además, subrayó que junto a ese perfil técnico, es «político, que también es muy importante».
«Creo que es una persona de consenso que reúne y es capaz de aunar las voluntades de todos», apostilló la consejera, recordando que ya en 2016 todos los grupos políticos con representación en las Cortes acordaron la postura de Comunidad a defender en la negociación.
Noticias relacionadas