Vox se queda solo en las Cortes al votar en contra de una iniciativa de apoyo al Diálogo Social
El PP se suma a una PNL del PSOE y se separa de su socio de gobierno
El último pleno del periodo ordinario de sesiones en las Cortes de Castilla y León dejó ayer la imagen de la primera ficción entre los socios de Gobierno, PP y Vox, que votaron por separado una iniciativa del PSOE en apoyo del Diálogo Social. La proposición no de Ley, que fue apoyada por la mayoría de la Cámara, pide un reconocimiento a la trayectoria de este instrumento de consenso, la garantía de un apoyo adecuado y efectivo a esta institución, así como a las organizaciones sindicales y empresariales que forman parte de la misma. También se solicita que cualquier modificación se lleve a cabo con consenso político y social.
La propuesta fue apoyada por el Grupo Popular (además de UPL-Soria ¡Ya! y Grupo Mixto), no así por los trece procuradores de Vox, que votaron en contra. Dicha PNL provocó, además, un intenso debate con duras críticas a los de Abascal y también a los populares por considerarles «cómplices». Lo cierto es que el debate sólo fue seguido en la bancada del Gobierno por los miembros de Vox (el vicepresidente y los tres consejeros), pero no por el presidente de la Junta ni por los otros siete consejeros.
El portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, defendió su iniciativa con una encendida intervención en la que acusó al PP de «adoptar el discurso de Vox y convertirse en lacayos de la ultraderecha» y ensalzó el marco de acuerdos por su defensa de «las políticas de empleo, de prevención o de igualdad».
El portavoz del Grupo Popular, Raúl de la Hoz, también defendió el Diálogo Social como «foco por el que el PP ha mantenido una forma de hacer política desde el consenso y la moderación». Recordó, además, que gracias a él han salido adelante más de cien acuerdos con los agentes sociales pese a «ser incompatibles con sus políticas de trincheras», espetó a los socialistas. Ahora bien, De la Hoz, al igual que el presidente de la Junta hizo el día anterior, desvinculó el Diálogo Social del «apoyo a las subvenciones». «Respaldo absoluto al Diálogo Social», apuntó, porque «este es nuestro modelo y lo confrontamos con el de Chaves y Griñán». Apoyo, así, la medida de recordar al 50 por ciento las ayudas que reciben patronal y sindicatos y que fue impulsada por Vox.
Pero en esta formación, su procurador, Ignacio Sicilia, salió a saco contra el modelo actual de Diálogo Social al señalar que «no es necesario regar con dinero a unos pocos elegidos». Es más, consideró que se busca «mantener los privilegios de unas organizaciones que se preocupan más por mantener sus estructuras». Sicilia insistió: «La paz social no se puede mantener a base de billetera», aunque acabó por mostrar su disposición a «mejorar el Diálogo Social» y por recordar que «nosotros también tenemos un sindicato, Solidaridad, y no estamos a favor de mantener prebendas».
Noticias relacionadas