Qué se necesita para votar en las elecciones de Castilla y León
Este domingo 13 de febrero, se celebran las elecciones autonómicas de Castilla y León, los primeros comicios convocados este 2022
Quién ha ganado las elecciones de Castilla y León
Elecciones Castilla y León, en directo
Este 13 de febrero, 2.094.490 personas están llamadas a las urnas en Castilla y León. Se celebran las elecciones autonómicas de la comunidad, convocadas de manera anticipada el pasado 20 de diciembre por el presidente castellano y leonés Alfonso Fernández Mañueco , tras romper el pacto de gobierno que mantenían el Partido Popular y Ciudadanos.
Noticias relacionadas
Con estos comicios, el dirigente autonómico del PP busca reafirmarse en el gobierno. Sin embargo, las principales encuestas, a excepción del CIS que otorga la victoria al PSOE de Luis Tudanca , aún augurando la victoria de los populares , prevén que estos no conseguirán la mayoría absoluta, situada en 41 escaños, y que necesitarán del apoyo de Vox , encabezado en estas autonómicas por Juan García-Gallardo.
Quién puede votar en las elecciones de Castilla y León
En estas elecciones solo podrán votar los ciudadanos de nacionalidad española , mayores de 18 años que estén empadronados como residentes en Castilla y León desde el 1 de enero de 2022. Eso sí, según la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral (LOREG) no podrán votar «los condenados por sentencia judicial firme a la pena principal o accesoria de privación del derecho de sufragio durante el tiempo de su cumplimiento».
Con todo, según la nota de prensa del Instituto Nacional de Estadística, hoy podrán ejercer su derecho al voto 2.094.490 los electores que podrán votar a los representantes a las Cortes. 1.934.411 de ellos son residentes en la comunidad y los 160.079 restantes los residentes en el extranjero con municipio de inscripción en Castilla y León.
Este año podrán participar por primera vez 51.755 personas que han cumplido los 18 años después de la última votación a las Cortes, celebrada el 26 de mayo de 2019.
Los votantes que se presencien en las urnas deberán llevar consigo el DNI o cualquier otro documento acreditativo de identidad , como el pasaporte o el permiso de conducir, y, debido a las medidas sanitarias actuales, mascarilla que les cubra nariz y boca.