Puente presenta unas cuentas para Valladolid «difícilmente discutibles»
El alcalde socialista presume de que han generado «el mayor consenso en la historia» del Ayuntamiento
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, defendió los presupuestos del Ayuntamiento para 2021 , porque están «claramente en sintonía» con las necesidades sociales; por su «compromiso inversor» frente a la contención del gasto corriente y porque congelan impuestos. Las cuentas, que se aprobarán en pleno el próximo 29 de diciembre, son, dijo, «difícilmente discutibles» y serán «las de mayor consenso en la historia» del Consistorio, con el voto a favor de 17 de los 27 concejales, tras el acuerdo con Ciudadanos. «Nos hubiera gustado un consenso aún mayor» , dijo por el PP.
Óscar Puente presentó este miércoles las grandes cifras del Consistorio tras su aprobación en la Junta de Gobierno y precisó que dispondrán de 363 millones de euros, con un aumento del 4,8 por ciento. El alcalde resaltó sobre todo la partida de 73 millones para inversiones, que supondrá un aumento del 48,3 por ciento . Puente lanzó un mensaje de «optimismo» sobre la capacidad de recuperación de la capital y afirmó que la «expectativa es buena» con estas cuentas en la mano.
Óscar Puente precisó que el Ayuntamiento, tras la suspensión de las reglas de gasto, se endeuda para afrontar las inversiones, al igual que terminará este año con déficit tras la caída de los impuestos y el crecimiento de los gastos. En este sentido, concretó que el Ayuntamiento podrá suscribir una línea de préstamo de hasta 50 millones de euros para afrontar las inversiones ante la pérdida de ingresos corrientes por la crisis.
El alcalde afirmó que este préstamo «no supondrá un aumento en el pago de intereses» , que será similar al de este año, un millón de euros. Asimismo, comentó que la deuda podría alcanzar los 145 millones de euros, frente a los 106,9 actuales, y podría suponer así un 56,2 por ciento de los recursos corrientes, muy por debajo del límite legal del 110 por ciento.
El primer edil aclaró que las inversiones previstas podrían aumentar considerablemente cuando se incorpore el año que viene el remanente de este ejercicio, que podría rondar los 40 millones de euros, dijo, así como los fondos que puedan llegar desde el Gobierno, la autonomía y la UE. Eso si, dejó claro que el Ayuntamiento tiene una capacidad de ejecución «limitada» con el personal que tiene y apostó por «procedimiento de contratación más grandes » para poder ejecutar el mayor volumen de inversión posible. De este aspecto dependerá, dijo, si se gastarán los 50 millones de endeudamiento o se sustituirán por los remanentes.
El regidor también ensalzó que congelan los impuestos por sexto año consecutivo para reprochar a los liberales que »siempre bajan impuestos cuando están en la oposición», cuando tuvieron que llegar desde el PSOE para acabar con la tasa de basuras.