Puente pide a San Pedro Regalado que acabe la guerra en Ucrania

Para Valladolid augura un futuro «razonable e interesante» con nuevas empresas y creación de empleo

Procesión en honor a San Pedro Regalado en Valladolid, recuperada después de años ICAL

ABC

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha pedido este viernes, con motivo de la celebración de San Pedro Regalado, que acabe la guerra en Ucrania , que «tantísimo» dolor y muertos «está causando», así como «problemas» en la economía de otros países y de la ciudad. También ha hablado sobre el futuro de Valladolid, del cual ha augurado que es «razonable e interesante».

Asimismo, ha destacado que se haya rescatado la tradicional procesión titular de la Cofradía de San Pedro Regalado tras más de 90 años, que no es «muy larga», en comparación a una Semana Santa en la que se han celebrado procesiones que han rondado las cinco horas, pero ofrece la posibilidad de ser «disfrutada».

En cuanto a la situación de la ciudad, Puente ha recalcado que aquellas cuestiones que dependen del Ayuntamiento «van razonablemente bien», como las obras, pero lo que necesita en este momento es que el «contexto mundial ayude , porque el problema de los precios, de los combustibles, de la electricidad no es de Valladolid, por tanto en lo que depende de la ciudad todo va bien».

Sobre el futuro, el regidor municipal ha adelantado que hay un panorama por delante «muy razonable e interesante» , con nuevas empresas importantes que se van a instalar en la localidad, con la creación de empleo en el horizonte, por lo que hay que pedir por «aquello que no depende de la capital del Pisuerga», recoge Ep.

Una «espinita clavada»

La marcha de este año ha sido un evento «histórico» , que ha empezado sobre las 11:50 horas en la céntrica plaza vallisoletana del Salvador, donde se encuentra la estatua que rinde homenaje al santo de la ciudad, San Pedro Regalado.

Allí, sobre las 11:30, se han empezado a acercar los curiosos para escuchar l as palabras que han dedicado distintas personalidades al santo, después de disfrutar de la tradicional chocolatada que se celebrar las fiestas de la capital, y para observar la procesión que, después de 90 años, ha marchado por las calles de Valladolid.

El presidente de la Cofradía de San Pedro Regalado, Víctor Menéndez Quintana, por su parte, ha explicado que este año se ha recuperado la procesión debido a que era una «espinita clavada» que tenía la ciudad al no sacar el santo en la procesión, por lo que en esta ocasión «ha llegado el día».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación