Crisis en el PSOE

Puente lidera un frente de recogida de firmas contra la gestora del PSOE

Cargos públicos de Ávila rechazan los votos de su provincia contra Sánchez en el Comité Federal

Puente saluda a Pedro Sánchez en una imagen de archivo J. GARCÍA

M. SERRADOR

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, sigue siendo una de las caras más visibles de apoyo incondicional a Pedro Sánchez y, por lo tanto, de oposición a la gestora socialista que se creó el pasado sábado. Si hasta la «batalla de la rosa» que se libró el pasado fin de semana Puente dejó ya muy claro que era el alcalde (entonces) oficialista, en contraposición al crítico primer edil de Vigo, Abel Caballero, hoy se mantiene fiel a las tesis del que fuera secretario general del PSOE. Tal es así que Puente ha sido uno de los primeros cargos públicos socialistas en manifestar públicamente que se adhiere a la campaña de recogida de firmas que se ha puesto en marcha entre la militancia para pedir la convocatoria de un congreso extraordinario y de elecciones primarias para elegir al secretario general. Fue el propio alcalde de Valladolid el que, a través de Twitter se encargó de anunciar su firma e, incluso, de colgar el documento. La iniciativa partió del alcalde del municipio granadino de Jun, quien aseguró ayer que ya tiene recogidas más de 39.000 firmas por vía electrónica. Por cierto que Puente retó al expresidente del Gobierno Felipe González a desvelar las intenciones que tienen aquellos dirigentes que ahora han tomado el control del PSOE, ya que es tan dado, a su juicio, a compartir confidencias.

El alcalde vallisoletano no es el único dirigente de Castilla y León que está dispuesto a estampar su firma. De hecho, las rúbricas avalarían la postura que en la Comunidad mantiene el propio secretario autonómico, Luis Tudanca, de exigir un congreso extraordinario y el «no es no» a Rajoy. La misma posición mantiene el secretario del PSOE de Valladolid y procurador, Javier Izquierdo, quien aunque reconoció que «aún no lo he firmado», aseguró que comparte los términos del enunciado. En cualquier caso, puntualizó que «tengo otras vías para trasladar mi opinión, como es el Comité Federal del que formo parte», si bien insistió en que es necesario consultar a la militancia.

Mientras, la brecha entre los socialistas sigue agrandándose en las provincias. Ayer los dos procuradores del PSOE por Ávila, Mercedes Martín y Juan Carlos Montero, la senadora socialista María del Carmen Iglesias y la portavoz en el Ayuntamiento de la capital, Yolanda Vázquez, se manifestaron en apoyo de Pedro Sánchez y contra una posible abstención ante Mariano Rajoy. La procuradora Mercedes Martín criticó el «derrocamiento» y la «cruzada general» del que hasta el sábado fue secretario de los socialistas, a la vez que señaló que «no hay una única voz» en el PSOE de Ávila, informa Ep. En este sentido, manifestaron hablar «a título personal», aunque habían recibido «el apoyo de muchos militantes» y estaban en desacuerdo con el voto de los dos representantes de Ávila en el Comité Federal, el diputado Pedro Muñoz y la alcaldesa de Navarrevista, Leticia Sánchez, que votaron en contra de la posición del secretario general.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación