Puente defiende que Ferraz cambie las listas votadas por los militantes

El portavoz del PSOE defiende «que se alteren» para que estén en sintonía con Sánchez

Óscar Puente, en la sede del PSOE en Valladolid ICAL

ABC

El portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Óscar Puente, defendió ayer que la propia norma de su partido abre la puerta a que la Comisión Federal de Listas «altere, establezca o varíe» el orden de las listas votadas por los militantes para que el candidato, en este caso Pedro Sánchez, tenga un equipo en sintonía con el que trabajar.

El también alcalde de Valladolid se pronunció así a preguntas de los periodistas sobre las críticas a los posibles cambios en las candidaturas al Congreso y el Senado votadas por los militantes. En ese sentido, explicó que, aunque los militantes votan y en función del número de votos se establecen unas listas con un orden, la última palabra la tiene la Comisión Federal de Listas, que puede «alterar, establecer o variar» ese orden en «la forma que considere conveniente».

En el caso de Castilla y León existen varios nombres que no aparecen en las candidaturas votadas por los militantes y que podrían finalmente ser incluidos por la Federal. Así, la palentina María Luz Martínez Seijo podría colarse en la lista al Congreso , del mismo modo que el leonés Ibán García del Blanco podría estar en la de la Cámara Baja o en el Senado. Ambos forman parte de la Ejecutiva socialista desde que llegó Pedro Sánchez y son personas de su confianza.

También la procuradora abulense Mercedes Martín, viceportavoz de las Cortes y cercana al equipo del secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, puede escalar en la lista al Parlamento, después de que los afiliados la colocasen en el puesto número ocho por la provincia de Ávila.

«Sucederá lo que la comisión federal de listas decida; y si en algún lugar considera que la decisión que han adoptado los militantes no responde a la estrategia conjunta del partido», tomará «la decisión que considere oportuna», defendió el portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE. En esa línea ha considerado lógico que se respete «ese deseo que tiene cualquier cabeza de lista, de cualquier candidato, en este caso Sánchez, de tener un grupo parlamentario que funcione de forma coordinada y armónica», informa Efe.

«Experiencia aprendida»

A juicio de Puente, también debe servir para algo la «experiencia» reciente de los últimos dos años, «en los que los desencuentros entre la línea estratégica del partido y el grupo parlamentario» les han podido «costar muy caros, aunque afortunadamente no ha sido así». «Con la experiencia aprendida de estos dos años es bastante más que lógico que Pedro Sánchez quiera tener un equipo homogéneo y en sintonía con el que trabajar en los próximos años», ha reflexionado.

Por ello, Puente incidió en que «allá donde esa sintonía no se vea, para eso está la Comisión de Listas, para establecerla, y es perfectamente democrático». Como en toda democracia, lo primero es cumplir la norma, y eso también vale para los partidos, dijo. «Hablamos muchas veces de que lo democrático es votar, y hemos demostrado a los catalanes que no, que lo democrático es cumplir la norma», zanjó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación