Puente confía en celebrar las fiestas de Valladolid lo más cercanas a la normalidad posible
El alcalde vallisoletano destaca que para la viabilidad de la hostelería de la ciudad se trata de algo «imprescindible»
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha asegurado este martes que el equipo de gobierno trabaja con la aspiración de poder celebrar el próximo mes de septiembre unas fiestas de la Virgen de San Lorenzo lo más cercanas a la normalidad posible, y anunció que a estas alturas se mantiene toda la programación tradicional.
El regidor, que esta mañana ha ofrecido una rueda de prensa sobre la contratación del Ayuntamiento, se ha referido al posible traslado de las Fallas a septiembre y ha recalcado que es una «magnífica noticia» que ya se comience hablar en España de fiestas. «En este país las fiestas son imprescindibles, son parte de nuestra cultura y de nuestra forma de vivir», ha aseverado, informa Ical.
Además, Puente ha argumentado que en el caso de Valladolid las fiestas de San Lorenzo supone el cierre del verano y unos días «para cargar las pilas», además de un elemento fundamental para la economía de la hostelería local, ya que hay establecimientos que durante esos días facturan más del 30 por ciento de su recaudación de todo el año. «Si en un año normal esto es importante, ahora, después de este año y de 2020, considero que es imprescindible», ha sentenciado.
El alcalde se ha mostrado confiado de que a mediados del próximo mes de julio se pueda alcanzar la inmunidad de grupo , con un 70 por ciento de población con al menos una dosis de la vacuna, por lo que en septiembre con un porcentaje más cercano al cien por cien.
No obstante, Puente ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de cara a la celebración de San Pedro Regalado , fiesta que se celebra este jueves, y ha asegurado que hay que seguir «manteniendo la prudencia al máximo. Todavía es muy pronto». Además, ha explicado que son pocas las actividades programadas, entre las que ha destacado el mercado medieval que se celebrará en la plaza Mayor con las mismas medidas de seguridad que la pasada Feria del Libro. «Ya queda menos y a nadie le gusta ser último en contagiarse de una enfermedad que está a punto de pasar a la historia. Ya tendremos tiempo de relajar las medidas», ha afirmado.
Noticias relacionadas