Un pueblo de Salamanca se ofrece para acoger los restos de Franco

El alcalde de Águeda cree que tiene lógica dado que el dictador mandó construir el municipio

El alcalde, junto al cartel original del municipio EFE

ABC

El alcalde de la entidad local menor salmantina de Águeda -antigua Agueda del Caudillo -, Germán Florindo , ha anunciado este martes que se desplazará al Valle de los Caídos para ofrecer su pueblo a la familia Franco y a la fundación del mismo nombre para acoger los restos del dictador una vez que sean exhumados.

Florindo ha explicado a Efe que aún no tiene fecha concreta para el encuentro, pero que tratará de que sea en breve.

Este alcalde independiente, tras darse de baja del PSOE al discrepar sobre el cambio de nombre del pueblo para quitarle la referencia al Caudillo, ya hizo público este ofrecimiento en mayo del año pasado, aunque dado el anuncio del Gobierno sobre la inminente exhumación ha reiterado su ofrecimiento para que puedan ser enterrados en Águeda «si no saben dónde».

Aunque tiene previsto concertar una cita próximamente, aún no ha tenido un contacto directo con la familia Franco, únicamente a través de los medios de comunicación: «sólo queremos manifestar nuestra buena intención, Águeda es una opción».

Según Germán Florindo, el objetivo de este ofrecimiento es fomentar Águeda «y esto le salpicaría también a Ciudad Rodrigo», el municipio del que depende administrativamente.

Águeda, que tenía el apellido «del Caudillo» hasta la puesta en vigor de la Ley de Memoria Histórica , es uno de los denominados pueblos de colonización, ordenados construir durante la época de la dictadura franquista y fue precisamente Franco quien lo inauguró 1954.

Según el alcalde, los cerca de cien vecinos que actualmente viven allí piensan que como fue Franco quien lo inauguró «tiene su lógica» que sus restos reposen en este lugar, para lo que ya se barajan varias localizaciones como la Cruz de los Caídos , la zona de la placa que fue descubierta por el dictador en la inauguración o el propio cementerio de Águeda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación