El PSOE de Tudanca, en constante oposición

No apoya la reforma del Estatuto, el techo de gasto ni cambios en ordenación

El secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, ayer durante el pleno de las Cortes HERAS

I. JIMENO

Aferrado a la oposición en la que se sienta se mantuvo ayer el Grupo Socialista en el pleno de las Cortes de Castilla y León. Con el dedo prácticamente pegado al botón del «no» en las iniciativas con sello de PP, Ciudadanos o la Junta en la que ambos partidos gobiernan en coalición. Así se mantuvo el bloque liderado por Luis Tudanca. Ni en el techo de gasto que marca la senda por la que caminará el presupuesto de la Comunidad este año, ni en la reforma de Estatuto de Autonomía, tampoco en la ordenación del territorio y ni siquiera en la PAC (Política Agraria Común) se posicionó a favor el PSOE. Poco caso o más bien nada parece que hizo a la mano tendida para los temas en «beneficio» de Castilla y León que le había brindado el día anterior el presidente del Ejecutivo autonómico, el popular Alfonso Fernández Mañueco, y repetida por buena parte de sus consejeros. Sí votó a favor, pese a la postura contraria del Gobierno central de Pedro Sánchez, de reclamar una EBAU «única» para eliminar «desigualdades» en la prueba de acceso a la universidad.

«La crónica de una muerte anunciada» fue la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía elevada al pleno por los Grupos Popular y Ciudadanos. El voto también a favor del único procurador de Vox no fue suficiente para superar este primer paso, dado que el cambio en una ley de este calado requiere mayoría cualificada de dos tercios de la Cámara (54 de los 81 procuradores) y sólo logró 42, un voto en contra (UPL) y 38 abstenciones (PSOE, Podemos y Por Ávila). Así que al menos un año tendrá que aguardar una nueva propuesta de cambios en la norma básica de Castilla y León. «No podemos aceptar ninguna reforma que no venga del consenso y que no ponga en el centro de sus intereses a la ciudadanía», argumentó la socialista Virginia Barcones, para no pulsar el sí, que los socialistas condicionaban a incluir el «blindaje» de un suelo de gasto social en los presupuestos autonómicos, además de el fin de los aforamientos a los políticos que PP y Cs pretendían con su modificación.

«¿Quieren perder los privilegios o no? Dejen de enredar y voten sí», insistió, pero sin éxito el popular Raúl de la Hoz, quien tachó de «excusas estrambóticas e infantiles» los argumentos de los socialistas, a quienes ofreció a cambio de su indispensable sí una reunión inmediata «para una reforma inmediata», informa Ical.

La falta de apoyo de los de Tudanca tumbó que la reforma del Estatuto pueda seguir adelante, pero no fue suficiente -pese a ser el grupo mayoritario de la Cámara- para impedir que el techo de gasto aprobado por la Junta saliese adelante. Los socialistas y los dos procuradores de Podemos votaron en contra de la previsión de ingresos, sin recurrir a préstamos, marcada por el Gobierno regional -10.167 millones de euros, un 6,16 por ciento más que en el anterior, de 2018- y que el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, defendió como «coherente». PP y Cs lo sacaron adelante, con la abstención del resto del Grupo Mixto.

Ni en la PAC

«La puerta sigue abierta, ustedes verán si quieren seguir detrás de la pancarta», espetó también el procurador naranja David Castaño a los socialistas en su defensa de una iniciativa de su grupo reclamando un cambio normativo de «abajo hacia arriba» que permita cerrar el modelo de ordenación del territorio, informa Ep. Los populares, con el argumento de que es el momento de «ser valientes» respaldaron la propuesta, en la que PSOE y Podemos se abstuvieron.

Ni siquiera en un asunto en el que hasta ahora se había mantenido la voz única como es la defensa de los fondos de la PAC fue posible el acuerdo. La iniciativa del PP para exigir al Gobierno que defienda en Europa el mantenimiento de esas partidas fue interpretado por el PSOE como una «ruptura» del acuerdo de Comunidad, de modo que no voto a favor y optó por la abstención.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación